
El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MOHRE) ha alertado a los empleadores con nuevas directrices que detallan las diez infracciones laborales más comunes que desencadenan auditorías inmediatas y multas elevadas, según el Decreto-Ley Federal 33 de 2021.
Encabeza la lista el incumplimiento de las cuotas de Emiratización: las empresas del sector privado con más de 50 empleados deben haber contratado al menos a un emiratí antes de finales de 2024 y a un segundo antes de finales de 2025. Otras señales de alerta incluyen pagos salariales tardíos, emisión de visas de trabajo para empresas inactivas, falsificación de informes de abandono laboral y uso indebido del sistema de residencia.
Las sanciones van desde 50,000 AED por contratación ilegal hasta 5,000 AED por obstruir a los inspectores del MOHRE. Solo en la primera mitad de 2025 se registraron más de 5,400 infracciones, y los inspectores tienen la autoridad para suspender servicios electrónicos, congelar la emisión de nuevos permisos de trabajo y remitir casos graves a la justicia.
Para los equipos de movilidad global, esta advertencia refuerza la relación entre el cumplimiento de recursos humanos y el estatus migratorio. La suspensión de la tarjeta de establecimiento detiene de inmediato el procesamiento de nuevas visas de trabajo, poniendo en riesgo los plazos de proyectos y las asignaciones de expatriados. Los empleadores deben auditar la nómina, el registro de Emiratización en la plataforma Nafis y el seguimiento del estatus de visas para evitar interrupciones inesperadas.
Además, la guía indica un uso más intensivo de análisis de datos por parte del MOHRE para detectar anomalías, como picos repentinos en contratos a corto plazo o transferencias salariales inconsistentes, lo que significa que incluso errores no intencionados podrían ser objeto de investigación.
Encabeza la lista el incumplimiento de las cuotas de Emiratización: las empresas del sector privado con más de 50 empleados deben haber contratado al menos a un emiratí antes de finales de 2024 y a un segundo antes de finales de 2025. Otras señales de alerta incluyen pagos salariales tardíos, emisión de visas de trabajo para empresas inactivas, falsificación de informes de abandono laboral y uso indebido del sistema de residencia.
Las sanciones van desde 50,000 AED por contratación ilegal hasta 5,000 AED por obstruir a los inspectores del MOHRE. Solo en la primera mitad de 2025 se registraron más de 5,400 infracciones, y los inspectores tienen la autoridad para suspender servicios electrónicos, congelar la emisión de nuevos permisos de trabajo y remitir casos graves a la justicia.
Para los equipos de movilidad global, esta advertencia refuerza la relación entre el cumplimiento de recursos humanos y el estatus migratorio. La suspensión de la tarjeta de establecimiento detiene de inmediato el procesamiento de nuevas visas de trabajo, poniendo en riesgo los plazos de proyectos y las asignaciones de expatriados. Los empleadores deben auditar la nómina, el registro de Emiratización en la plataforma Nafis y el seguimiento del estatus de visas para evitar interrupciones inesperadas.
Además, la guía indica un uso más intensivo de análisis de datos por parte del MOHRE para detectar anomalías, como picos repentinos en contratos a corto plazo o transferencias salariales inconsistentes, lo que significa que incluso errores no intencionados podrían ser objeto de investigación.











