
El Ministro de Estado para la Migración, Colm Brophy, ha anunciado los ganadores del Fondo de Integración 2025, destinando 3,61 millones de euros en subvenciones a 117 iniciativas comunitarias y de la sociedad civil en toda Irlanda. Los proyectos seleccionados incluyen desde cafés de idiomas en Mayo hasta programas de emparejamiento de habilidades en Cork y un programa de ‘Lugar de Santuario’ para escuelas rurales en Wexford.
El Fondo de Integración, que fusiona dos esquemas anteriores, ha canalizado casi 10 millones de euros a más de 1.000 proyectos desde 2017. Se otorgarán subvenciones de hasta 100.000 euros a las iniciativas más grandes del ‘Esquema A’, centradas en solicitantes de protección internacional, mientras que las actividades comunitarias más pequeñas recibirán entre 1.000 y 10.000 euros.
Al anunciar las ayudas, el Ministro Brophy afirmó que la migración “fortalece a Irlanda”, aunque reconoció que las tensiones locales requieren inversión en inclusión. La financiación llega en un momento en que el Estado enfrenta un gasto récord —más de 1.000 millones de euros el año pasado— en alojamiento para solicitantes de asilo. Al empoderar a voluntarios y ONG para gestionar clubes extraescolares, ferias de empleo y festivales interculturales, las autoridades buscan reducir el aislamiento y mejorar las oportunidades laborales para los recién llegados.
Las empresas globales pueden aprovechar muchos de estos programas para fomentar redes entre cónyuges, mejorar habilidades lingüísticas y promover el voluntariado comunitario, aumentando así el éxito de las asignaciones. Los responsables de movilidad deberían revisar la lista de organizaciones financiadas y considerar alianzas para apoyar al personal trasladado y a sus familias.
El Fondo de Integración, que fusiona dos esquemas anteriores, ha canalizado casi 10 millones de euros a más de 1.000 proyectos desde 2017. Se otorgarán subvenciones de hasta 100.000 euros a las iniciativas más grandes del ‘Esquema A’, centradas en solicitantes de protección internacional, mientras que las actividades comunitarias más pequeñas recibirán entre 1.000 y 10.000 euros.
Al anunciar las ayudas, el Ministro Brophy afirmó que la migración “fortalece a Irlanda”, aunque reconoció que las tensiones locales requieren inversión en inclusión. La financiación llega en un momento en que el Estado enfrenta un gasto récord —más de 1.000 millones de euros el año pasado— en alojamiento para solicitantes de asilo. Al empoderar a voluntarios y ONG para gestionar clubes extraescolares, ferias de empleo y festivales interculturales, las autoridades buscan reducir el aislamiento y mejorar las oportunidades laborales para los recién llegados.
Las empresas globales pueden aprovechar muchos de estos programas para fomentar redes entre cónyuges, mejorar habilidades lingüísticas y promover el voluntariado comunitario, aumentando así el éxito de las asignaciones. Los responsables de movilidad deberían revisar la lista de organizaciones financiadas y considerar alianzas para apoyar al personal trasladado y a sus familias.





