
La aerolínea de bajo costo Ryanair calificó su transición al 100 % de pases de abordaje digitales como un “gran éxito” tras las primeras 24 horas de implementación (12-13 de noviembre). Más de 700 vuelos en toda Europa, muchos de ellos hacia y desde Francia, partieron sin retrasos, informó la compañía, con un 98 % de los pasajeros presentando pases generados en la app myRyanair.
La nueva política, que se había retrasado dos veces desde mayo, elimina los pases impresos salvo en casos excepcionales (pérdida del teléfono, ausencia de dispositivo inteligente). Los viajeros que no realicen el check-in en línea deberán pagar una tarifa de 55 € en el aeropuerto, aunque quienes hayan hecho el check-in pero no tengan teléfono aún pueden obtener un pase en papel sin costo.
Ryanair estima que este cambio permitirá ahorrar hasta 40 millones de euros anuales en costos de impresión y personal, ahorros que, según la aerolínea, podrían ayudar a reducir las tarifas. En términos ambientales, la compañía destaca una reducción de casi 200 toneladas de residuos de papel al año.
Para los gestores de viajes corporativos en Francia, esta medida implica asegurarse de que los viajeros tengan la app instalada antes de partir y que las políticas de movilidad empresarial cubran el uso de datos móviles en el extranjero. Aeropuertos como París-Beauvais y Marsella-Provenza reportaron operaciones fluidas, aunque los sindicatos en Montpellier expresaron preocupaciones sobre la accesibilidad para pasajeros mayores.
Otras aerolíneas europeas observan de cerca: easyJet ya ofrece pases digitales pero sigue aceptando los impresos, mientras que Air France afirma que “monitorizará la opinión de los clientes” antes de adoptar una medida similar.
La nueva política, que se había retrasado dos veces desde mayo, elimina los pases impresos salvo en casos excepcionales (pérdida del teléfono, ausencia de dispositivo inteligente). Los viajeros que no realicen el check-in en línea deberán pagar una tarifa de 55 € en el aeropuerto, aunque quienes hayan hecho el check-in pero no tengan teléfono aún pueden obtener un pase en papel sin costo.
Ryanair estima que este cambio permitirá ahorrar hasta 40 millones de euros anuales en costos de impresión y personal, ahorros que, según la aerolínea, podrían ayudar a reducir las tarifas. En términos ambientales, la compañía destaca una reducción de casi 200 toneladas de residuos de papel al año.
Para los gestores de viajes corporativos en Francia, esta medida implica asegurarse de que los viajeros tengan la app instalada antes de partir y que las políticas de movilidad empresarial cubran el uso de datos móviles en el extranjero. Aeropuertos como París-Beauvais y Marsella-Provenza reportaron operaciones fluidas, aunque los sindicatos en Montpellier expresaron preocupaciones sobre la accesibilidad para pasajeros mayores.
Otras aerolíneas europeas observan de cerca: easyJet ya ofrece pases digitales pero sigue aceptando los impresos, mientras que Air France afirma que “monitorizará la opinión de los clientes” antes de adoptar una medida similar.










