
Finnair aprovechó su Actualización de Mercados de Capital (CMU) en Helsinki el 13 de noviembre para presentar una estrategia de crecimiento agresiva y relevante para la movilidad en el periodo 2026-29. El director ejecutivo, Turkka Kuusisto, informó a los inversores que la aerolínea volverá a un “crecimiento moderado de capacidad” tras varios años de reestructuración, incorporando tres Airbus A350-900 y convirtiendo cinco A330-300 arrendados a la configuración de cabina utilizada en los jets de largo recorrido más modernos. Estos movimientos en la flota aumentarán la capacidad de asientos en vuelos de largo recorrido en un 18% y, lo que es crucial para los gestores de movilidad corporativa, restaurarán frecuencias diarias a Tokio, Seúl y Hong Kong, además de añadir una segunda rotación diaria Helsinki–Singapur.
Finnair también reforzará su posición como la opción más rápida con una sola escala entre el norte de Europa y el noreste de Asia al extender un acuerdo de cooperación con JR East para vender billetes combinados que integran vuelos y trenes de alta velocidad. Para los viajeros de negocios finlandeses, la aerolínea prometió un aumento en las salidas intraeuropeas temprano en la mañana para mejorar las opciones de reuniones el mismo día en Frankfurt, Bruselas y Zúrich. La capacidad de carga crecerá un 12%, apoyando los flujos de exportación nórdicos y los envíos de reubicación.
Un punto central de la CMU fue el compromiso de mantener los costos unitarios estables a pesar de la inflación, concentrando más trabajos de mantenimiento en el nuevo hangar para aviones de fuselaje ancho de Finnair en Vantaa y renegociando contratos de asistencia en tierra en el aeropuerto de Helsinki. Kuusisto afirmó que estos cambios convertirán a Finnair en la “columna vertebral de la red” para los programas Talent Boost y Work-in-Finland de Finlandia, destacando que el 72% de los permisos de residencia a largo plazo otorgados a trabajadores altamente cualificados corresponden a entradas iniciales con billete de Finnair.
Desde la perspectiva de la política de movilidad, la aerolínea confirmó que está “técnicamente preparada” para el lanzamiento del Sistema de Entrada/Salida de la UE el 12 de octubre de 2025 y equipará todas las puertas no Schengen con puertas electrónicas ABC capaces de realizar controles EES/ETIAS para julio. Se recomendó a los gestores de viajes actualizar los perfiles de los viajeros con el estado de inscripción biométrica para evitar cuellos de botella en el pico del cuarto trimestre. Finnair espera que el EES reduzca en dos minutos el tiempo medio de transferencia una vez resueltos los problemas iniciales, gracias a los canales automáticos de frontera.
Los analistas recibieron el plan con optimismo. “Finnair está logrando un equilibrio entre la recuperación en Asia y la disciplina de costos, algo positivo para las empresas que dependen de Helsinki como un centro seguro y puntual”, señaló la consultora de aviación IBA. Los detalles de la CMU ofrecen a los responsables de movilidad una visión anticipada sobre capacidad, presión tarifaria y plazos de cumplimiento, facilitando una mejor planificación presupuestaria para 2026.
Finnair también reforzará su posición como la opción más rápida con una sola escala entre el norte de Europa y el noreste de Asia al extender un acuerdo de cooperación con JR East para vender billetes combinados que integran vuelos y trenes de alta velocidad. Para los viajeros de negocios finlandeses, la aerolínea prometió un aumento en las salidas intraeuropeas temprano en la mañana para mejorar las opciones de reuniones el mismo día en Frankfurt, Bruselas y Zúrich. La capacidad de carga crecerá un 12%, apoyando los flujos de exportación nórdicos y los envíos de reubicación.
Un punto central de la CMU fue el compromiso de mantener los costos unitarios estables a pesar de la inflación, concentrando más trabajos de mantenimiento en el nuevo hangar para aviones de fuselaje ancho de Finnair en Vantaa y renegociando contratos de asistencia en tierra en el aeropuerto de Helsinki. Kuusisto afirmó que estos cambios convertirán a Finnair en la “columna vertebral de la red” para los programas Talent Boost y Work-in-Finland de Finlandia, destacando que el 72% de los permisos de residencia a largo plazo otorgados a trabajadores altamente cualificados corresponden a entradas iniciales con billete de Finnair.
Desde la perspectiva de la política de movilidad, la aerolínea confirmó que está “técnicamente preparada” para el lanzamiento del Sistema de Entrada/Salida de la UE el 12 de octubre de 2025 y equipará todas las puertas no Schengen con puertas electrónicas ABC capaces de realizar controles EES/ETIAS para julio. Se recomendó a los gestores de viajes actualizar los perfiles de los viajeros con el estado de inscripción biométrica para evitar cuellos de botella en el pico del cuarto trimestre. Finnair espera que el EES reduzca en dos minutos el tiempo medio de transferencia una vez resueltos los problemas iniciales, gracias a los canales automáticos de frontera.
Los analistas recibieron el plan con optimismo. “Finnair está logrando un equilibrio entre la recuperación en Asia y la disciplina de costos, algo positivo para las empresas que dependen de Helsinki como un centro seguro y puntual”, señaló la consultora de aviación IBA. Los detalles de la CMU ofrecen a los responsables de movilidad una visión anticipada sobre capacidad, presión tarifaria y plazos de cumplimiento, facilitando una mejor planificación presupuestaria para 2026.








