
Durante una reunión nocturna con interesados el 12 de noviembre de 2025, Jonas Michael Turk, jefe de la sección de visados en el Consulado de Alemania en Bengaluru, informó a ejecutivos del Technopark de Kerala que la misión está evaluando la posibilidad de organizar “campamentos de visados” mensuales o bimensuales en Thiruvananthapuram.
Este centro tecnológico del sur de India presenta alrededor de 250 a 300 solicitudes de visado alemán al mes, pero los solicitantes deben desplazarse 200 km hasta Kochi para la toma de datos biométricos, lo que genera pérdida de días laborales y retrasos en proyectos. Un equipo consular móvil recogería huellas dactilares y documentos en el lugar, enviando los expedientes digitalmente a Bengaluru para su evaluación.
Si se aprueba, el proyecto piloto podría replicar el modelo “Visa on Wheels” que Alemania ya implementa en Pune y Hyderabad, reduciendo los tiempos de espera para citas de ocho a cuatro semanas el año pasado. Para empleadores alemanes que reclutan ingenieros indios, estos campamentos facilitarían el acceso a rutas como la Tarjeta Azul o transferencias ICT, fundamentales dado que las inversiones en automoción y semiconductores en Baviera dependen de una incorporación rápida.
El CEO de Technopark, Sanjeev Nair, acogió con entusiasmo la iniciativa, destacando nuevos contratos en IA, ciberseguridad y diseño de chips con fabricantes alemanes. El cónsul honorario alemán en Kerala señaló que, si la demanda se mantiene, podría establecerse un Centro Permanente de Solicitud de Visados. Los equipos de movilidad deben seguir los anuncios en las redes sociales del Consulado y programar exámenes médicos con antelación para aprovechar los plazos reducidos.
Este centro tecnológico del sur de India presenta alrededor de 250 a 300 solicitudes de visado alemán al mes, pero los solicitantes deben desplazarse 200 km hasta Kochi para la toma de datos biométricos, lo que genera pérdida de días laborales y retrasos en proyectos. Un equipo consular móvil recogería huellas dactilares y documentos en el lugar, enviando los expedientes digitalmente a Bengaluru para su evaluación.
Si se aprueba, el proyecto piloto podría replicar el modelo “Visa on Wheels” que Alemania ya implementa en Pune y Hyderabad, reduciendo los tiempos de espera para citas de ocho a cuatro semanas el año pasado. Para empleadores alemanes que reclutan ingenieros indios, estos campamentos facilitarían el acceso a rutas como la Tarjeta Azul o transferencias ICT, fundamentales dado que las inversiones en automoción y semiconductores en Baviera dependen de una incorporación rápida.
El CEO de Technopark, Sanjeev Nair, acogió con entusiasmo la iniciativa, destacando nuevos contratos en IA, ciberseguridad y diseño de chips con fabricantes alemanes. El cónsul honorario alemán en Kerala señaló que, si la demanda se mantiene, podría establecerse un Centro Permanente de Solicitud de Visados. Los equipos de movilidad deben seguir los anuncios en las redes sociales del Consulado y programar exámenes médicos con antelación para aprovechar los plazos reducidos.





