
Los sectores de aviación y hostelería checos recibieron un impulso positivo este verano, según datos publicados el 12 de noviembre. El Aeropuerto Václav Havel de Praga gestionó casi 11,5 millones de pasajeros entre finales de marzo y finales de octubre, un aumento del 7,7 % interanual y la cifra más cercana a los niveles previos a la pandemia.
Un dato clave para los planificadores de movilidad es que un récord del 54,5 % de los viajeros fueron internacionales, lo que subraya la recuperación de la capital checa como un punto de entrada regional para viajes de negocios.
Los directivos del aeropuerto de Praga atribuyeron este crecimiento a la expansión de rutas: el nuevo servicio de Etihad a Abu Dhabi, el regreso de Emirates con operaciones del Airbus A380 y el enlace diario de Condor con Frankfurt han fortalecido la conectividad de largo recorrido y de conexión. Reino Unido, Italia y España siguieron siendo los principales mercados de origen, mientras que el tráfico desde Emiratos Árabes Unidos y Alemania mostró el crecimiento más rápido.
Los aeropuertos secundarios también se beneficiaron. Brno–Tuřany procesó más de 660,000 pasajeros en los primeros nueve meses de 2025, con julio y agosto superando cada uno los 155,000 pasajeros, ambos récords históricos. Esta puerta de entrada morava ofreció 36 destinos de verano, ampliando las opciones para las empresas con operaciones en el corredor tecnológico de Brno.
Los datos hoteleros reflejan una tendencia similar: los alojamientos nacionales recibieron 7,9 millones de huéspedes en el tercer trimestre, de los cuales el 42 % eran extranjeros. Los visitantes alemanes lideraron con 660,000, seguidos por Polonia y Eslovaquia, mientras que Reino Unido y Austria registraron fuertes incrementos. Solo Praga acogió a más de 2,2 millones de huéspedes, reafirmando su liderazgo en viajes de conferencias e incentivos en Europa Central.
Para los equipos de movilidad corporativa, estas cifras se traducen en una disponibilidad más limitada de asientos en las principales rutas europeas y una presión al alza en las tarifas hoteleras este invierno. Se recomienda a los gestores de viajes asegurar las asignaciones corporativas con antelación y estar atentos a nuevos anuncios de capacidad antes de la temporada de verano de la IATA 2026.
Un dato clave para los planificadores de movilidad es que un récord del 54,5 % de los viajeros fueron internacionales, lo que subraya la recuperación de la capital checa como un punto de entrada regional para viajes de negocios.
Los directivos del aeropuerto de Praga atribuyeron este crecimiento a la expansión de rutas: el nuevo servicio de Etihad a Abu Dhabi, el regreso de Emirates con operaciones del Airbus A380 y el enlace diario de Condor con Frankfurt han fortalecido la conectividad de largo recorrido y de conexión. Reino Unido, Italia y España siguieron siendo los principales mercados de origen, mientras que el tráfico desde Emiratos Árabes Unidos y Alemania mostró el crecimiento más rápido.
Los aeropuertos secundarios también se beneficiaron. Brno–Tuřany procesó más de 660,000 pasajeros en los primeros nueve meses de 2025, con julio y agosto superando cada uno los 155,000 pasajeros, ambos récords históricos. Esta puerta de entrada morava ofreció 36 destinos de verano, ampliando las opciones para las empresas con operaciones en el corredor tecnológico de Brno.
Los datos hoteleros reflejan una tendencia similar: los alojamientos nacionales recibieron 7,9 millones de huéspedes en el tercer trimestre, de los cuales el 42 % eran extranjeros. Los visitantes alemanes lideraron con 660,000, seguidos por Polonia y Eslovaquia, mientras que Reino Unido y Austria registraron fuertes incrementos. Solo Praga acogió a más de 2,2 millones de huéspedes, reafirmando su liderazgo en viajes de conferencias e incentivos en Europa Central.
Para los equipos de movilidad corporativa, estas cifras se traducen en una disponibilidad más limitada de asientos en las principales rutas europeas y una presión al alza en las tarifas hoteleras este invierno. Se recomienda a los gestores de viajes asegurar las asignaciones corporativas con antelación y estar atentos a nuevos anuncios de capacidad antes de la temporada de verano de la IATA 2026.










