
Finnair ha elegido a Suiza como uno de sus tres mercados principales para lanzar nuevos vuelos directos a la Laponia finlandesa, anunciando el 13 de noviembre de 2025 que inaugurará un vuelo Zurich–Kittilä dos veces por semana para el invierno de 2026.
Esta iniciativa forma parte de una expansión más amplia de su red, que incluye la apertura de 12 nuevas rutas europeas el próximo verano y un fortalecimiento de su cooperación en wet-lease con la aerolínea danesa Jettime. Para los viajeros suizos, la noticia más destacada es la primera conexión directa entre Zurich y Kittilä, puerta de entrada a las estaciones de esquí de Levi y al turismo de auroras boreales. Los vuelos operarán los jueves y domingos desde finales de noviembre de 2026 hasta marzo de 2027, pensados para escapadas de fin de semana y conexiones cómodas con vuelos de larga distancia en el hub de Finnair en Helsinki.
Christine Rovelli, directora de ingresos de Finnair, describió la incorporación de Zurich como una jugada estratégica para captar a los viajeros suizos de alto poder adquisitivo en los segmentos de ocio y MICE, al tiempo que ofrece conectividad durante todo el año a la Laponia finlandesa. Suiza ya se encuentra entre los diez principales mercados emisores para el turismo invernal en el norte de Finlandia, pero hasta ahora los viajeros debían hacer escala en Helsinki o Múnich. La opción directa reduce el tiempo de viaje en aproximadamente dos horas y permite a los operadores turísticos organizar paquetes de tres y cuatro noches de forma más eficiente.
Para los responsables de movilidad corporativa, esta ruta aporta nuevas ventajas en términos de duty of care. Los empleados que viajan a proyectos mineros, energéticos o de investigación en el Ártico podrán llegar a Kittilä con un solo control migratorio, evitando posibles revisiones Schengen en aeropuertos intermedios. Además, el horario reduce costes de alojamiento nocturno y amplía las opciones de rotación de equipos durante los fines de semana.
Los analistas del sector señalan que el aeropuerto de Zurich está ampliando su sala de control de pasaportes para adaptarse al nuevo Sistema de Entrada/Salida de la UE; esta mayor capacidad nórdica se complementará con la incorporación de e-gates y quioscos biométricos que entrarán en funcionamiento el 17 de noviembre de 2025. Si la prueba Zurich–Kittilä resulta exitosa, Finnair ha insinuado que podría aumentar la capacidad del servicio o añadir la ruta a Ginebra, impulsando aún más la movilidad suiza hacia el norte de Finlandia.
Esta iniciativa forma parte de una expansión más amplia de su red, que incluye la apertura de 12 nuevas rutas europeas el próximo verano y un fortalecimiento de su cooperación en wet-lease con la aerolínea danesa Jettime. Para los viajeros suizos, la noticia más destacada es la primera conexión directa entre Zurich y Kittilä, puerta de entrada a las estaciones de esquí de Levi y al turismo de auroras boreales. Los vuelos operarán los jueves y domingos desde finales de noviembre de 2026 hasta marzo de 2027, pensados para escapadas de fin de semana y conexiones cómodas con vuelos de larga distancia en el hub de Finnair en Helsinki.
Christine Rovelli, directora de ingresos de Finnair, describió la incorporación de Zurich como una jugada estratégica para captar a los viajeros suizos de alto poder adquisitivo en los segmentos de ocio y MICE, al tiempo que ofrece conectividad durante todo el año a la Laponia finlandesa. Suiza ya se encuentra entre los diez principales mercados emisores para el turismo invernal en el norte de Finlandia, pero hasta ahora los viajeros debían hacer escala en Helsinki o Múnich. La opción directa reduce el tiempo de viaje en aproximadamente dos horas y permite a los operadores turísticos organizar paquetes de tres y cuatro noches de forma más eficiente.
Para los responsables de movilidad corporativa, esta ruta aporta nuevas ventajas en términos de duty of care. Los empleados que viajan a proyectos mineros, energéticos o de investigación en el Ártico podrán llegar a Kittilä con un solo control migratorio, evitando posibles revisiones Schengen en aeropuertos intermedios. Además, el horario reduce costes de alojamiento nocturno y amplía las opciones de rotación de equipos durante los fines de semana.
Los analistas del sector señalan que el aeropuerto de Zurich está ampliando su sala de control de pasaportes para adaptarse al nuevo Sistema de Entrada/Salida de la UE; esta mayor capacidad nórdica se complementará con la incorporación de e-gates y quioscos biométricos que entrarán en funcionamiento el 17 de noviembre de 2025. Si la prueba Zurich–Kittilä resulta exitosa, Finnair ha insinuado que podría aumentar la capacidad del servicio o añadir la ruta a Ginebra, impulsando aún más la movilidad suiza hacia el norte de Finlandia.








