
En una sesión nocturna el 12 de noviembre de 2025, la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó con 21 votos a favor y 5 en contra el Proyecto de Decreto Legislativo 206/2023, que revocaría la reimposición en abril por parte del gobierno de Lula de los requisitos de visa de visitante para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia.
Antecedentes y contexto – Brasil había otorgado en 2019 una exención unilateral de visa para estancias de hasta 90 días a estas tres nacionalidades, con el objetivo de impulsar el turismo y los viajes corporativos. Esta exención fue eliminada el 10 de abril de 2025 en nombre de la reciprocidad, obligando a los viajeros a obtener una e-visa con un costo aproximado de 80 dólares estadounidenses. Datos de la industria presentados en la audiencia del comité indicaron que las reservas anticipadas desde Norteamérica y Oceanía cayeron hasta un 27 % tras el anuncio, lo que generó una fuerte presión de aerolíneas, cadenas hoteleras y oficinas estatales de turismo.
Qué propone el proyecto – De aprobarse, la medida restablecería de inmediato la entrada sin visa para viajes de turismo y negocios, renovable una vez para una estancia total de 180 días en un período de 12 meses. El ponente Marcel van Hattem destacó que la exención previa generó un estimado de 80,000 visitantes adicionales y un gasto local de 328 millones de reales (65 millones de dólares) en diez meses. El proyecto ahora avanza hacia la poderosa Comisión de Constitución y Justicia antes de ser sometido a votación en el pleno de ambas cámaras, donde los partidarios esperan aprobarlo antes del inicio de la temporada alta de verano en diciembre.
Implicaciones para los negocios – Los responsables de movilidad global celebraron la noticia, señalando que eliminaría trámites para visitas ejecutivas de último minuto y asignaciones técnicas de corta duración. La empresa de gestión de viajes CWT estima que las corporaciones ahorraron alrededor de 200 dólares por viaje durante el período de exención anterior, considerando tarifas de mensajería y tiempos de procesamiento. Las aerolíneas que operan vuelos a Brasil desde Miami, Houston, Toronto y Sídney ya comenzaron a preparar campañas promocionales condicionadas a un “verano sin visa”.
Consejos prácticos – Hasta que el proyecto sea plenamente aprobado, los ciudadanos de EE. UU., Canadá y Australia deben seguir obteniendo una e-visa antes de viajar. Los equipos de movilidad deben continuar presupuestando cinco días hábiles para el trámite y asegurarse de que los asignados lleven impresas las aprobaciones de visa al abordar. Si la ley se aprueba, las empresas deberán actualizar sus procesos de aprobación de viajes y revisar las guías internas para reflejar la exención restaurada.
Antecedentes y contexto – Brasil había otorgado en 2019 una exención unilateral de visa para estancias de hasta 90 días a estas tres nacionalidades, con el objetivo de impulsar el turismo y los viajes corporativos. Esta exención fue eliminada el 10 de abril de 2025 en nombre de la reciprocidad, obligando a los viajeros a obtener una e-visa con un costo aproximado de 80 dólares estadounidenses. Datos de la industria presentados en la audiencia del comité indicaron que las reservas anticipadas desde Norteamérica y Oceanía cayeron hasta un 27 % tras el anuncio, lo que generó una fuerte presión de aerolíneas, cadenas hoteleras y oficinas estatales de turismo.
Qué propone el proyecto – De aprobarse, la medida restablecería de inmediato la entrada sin visa para viajes de turismo y negocios, renovable una vez para una estancia total de 180 días en un período de 12 meses. El ponente Marcel van Hattem destacó que la exención previa generó un estimado de 80,000 visitantes adicionales y un gasto local de 328 millones de reales (65 millones de dólares) en diez meses. El proyecto ahora avanza hacia la poderosa Comisión de Constitución y Justicia antes de ser sometido a votación en el pleno de ambas cámaras, donde los partidarios esperan aprobarlo antes del inicio de la temporada alta de verano en diciembre.
Implicaciones para los negocios – Los responsables de movilidad global celebraron la noticia, señalando que eliminaría trámites para visitas ejecutivas de último minuto y asignaciones técnicas de corta duración. La empresa de gestión de viajes CWT estima que las corporaciones ahorraron alrededor de 200 dólares por viaje durante el período de exención anterior, considerando tarifas de mensajería y tiempos de procesamiento. Las aerolíneas que operan vuelos a Brasil desde Miami, Houston, Toronto y Sídney ya comenzaron a preparar campañas promocionales condicionadas a un “verano sin visa”.
Consejos prácticos – Hasta que el proyecto sea plenamente aprobado, los ciudadanos de EE. UU., Canadá y Australia deben seguir obteniendo una e-visa antes de viajar. Los equipos de movilidad deben continuar presupuestando cinco días hábiles para el trámite y asegurarse de que los asignados lleven impresas las aprobaciones de visa al abordar. Si la ley se aprueba, las empresas deberán actualizar sus procesos de aprobación de viajes y revisar las guías internas para reflejar la exención restaurada.









