
Qantas ha presentado planes para un Centro de Innovación Digital y de IA con 400 empleados en el centro de Adelaide, que abrirá sus puertas en marzo de 2026. Respaldado por el gobierno de Australia del Sur y el Instituto Australiano de Aprendizaje Automático, este centro albergará ingenieros de software, científicos de datos y diseñadores UX encargados de transformar la experiencia del pasajero, desde el mantenimiento predictivo que evita retrasos hasta la reubicación en tiempo real de equipajes.
La directora ejecutiva, Vanessa Hudson, explicó que la aerolínea ya utiliza IA para optimizar rutas de vuelo y cumplir contratos, pero que el nuevo centro acelerará el desarrollo de herramientas orientadas al cliente, como el check-in biométrico, ofertas automáticas de compensación durante interrupciones y opciones personalizadas de reubicación.
Para los viajeros corporativos, la promesa de una recuperación más rápida del equipaje y alertas proactivas sobre interrupciones podría significar menos conexiones perdidas y menores costos adicionales. Qantas también está probando ofertas de mejora generadas por IA que se ajustan dinámicamente según las previsiones de ocupación de cabina, una función que probablemente se implementará en toda la red una vez que el equipo de Adelaide esté operativo.
Esta iniciativa se alinea con la reconstrucción post-COVID de Qantas: la aerolínea se prepara para vuelos ultra-largos “Proyecto Sunrise” hacia Nueva York y Londres a partir de 2027, y recientemente anunció nuevas rutas directas desde Perth a Roma y París. El primer ministro estatal, Peter Malinauskas, calificó el centro como un “cambio radical” para el ecosistema tecnológico de Adelaide, estimando un impulso anual de 120 millones de dólares australianos una vez que se consideren los empleos indirectos.
Las empresas con grandes programas de viajes nacionales deberían seguir de cerca las pruebas piloto de la nueva aplicación de seguimiento de equipaje con IA, prevista para finales de 2026, y considerar integrar las próximas APIs de gestión de interrupciones de Qantas en sus plataformas de gestión de riesgos de viaje.
La directora ejecutiva, Vanessa Hudson, explicó que la aerolínea ya utiliza IA para optimizar rutas de vuelo y cumplir contratos, pero que el nuevo centro acelerará el desarrollo de herramientas orientadas al cliente, como el check-in biométrico, ofertas automáticas de compensación durante interrupciones y opciones personalizadas de reubicación.
Para los viajeros corporativos, la promesa de una recuperación más rápida del equipaje y alertas proactivas sobre interrupciones podría significar menos conexiones perdidas y menores costos adicionales. Qantas también está probando ofertas de mejora generadas por IA que se ajustan dinámicamente según las previsiones de ocupación de cabina, una función que probablemente se implementará en toda la red una vez que el equipo de Adelaide esté operativo.
Esta iniciativa se alinea con la reconstrucción post-COVID de Qantas: la aerolínea se prepara para vuelos ultra-largos “Proyecto Sunrise” hacia Nueva York y Londres a partir de 2027, y recientemente anunció nuevas rutas directas desde Perth a Roma y París. El primer ministro estatal, Peter Malinauskas, calificó el centro como un “cambio radical” para el ecosistema tecnológico de Adelaide, estimando un impulso anual de 120 millones de dólares australianos una vez que se consideren los empleos indirectos.
Las empresas con grandes programas de viajes nacionales deberían seguir de cerca las pruebas piloto de la nueva aplicación de seguimiento de equipaje con IA, prevista para finales de 2026, y considerar integrar las próximas APIs de gestión de interrupciones de Qantas en sus plataformas de gestión de riesgos de viaje.











