Back
Nov 12, 2025

La Comisión Europea inicia el primer ciclo anual de gestión migratoria bajo el Pacto, estableciendo criterios que definirán las cuotas de Austria para 2026

La Comisión Europea inicia el primer ciclo anual de gestión migratoria bajo el Pacto, estableciendo criterios que definirán las cuotas de Austria para 2026
El 12 de noviembre de 2025, la Dirección General de Migración y Asuntos Internos de la Comisión Europea lanzó el primer “Ciclo Anual de Gestión Migratoria”, una herramienta clave de seguimiento del Pacto sobre Migración y Asilo adoptado a principios de este año. Este ciclo combina un amplio Informe sobre Asilo y Migración con una propuesta prospectiva del “Fondo de Solidaridad” que asigna plazas de reubicación, contribuciones financieras y apoyo para el fortalecimiento de capacidades entre los Estados miembros de la UE, incluida Austria, para los próximos 12 meses.

Para Viena, el momento es crucial. La nueva coalición de tres partidos en Austria ha prometido limitar la llegada de solicitantes de asilo mientras amplía simultáneamente las cuotas de migración económica a través del sistema de tarjeta Roja-Blanca-Roja. La metodología basada en datos de la Comisión alimentará directamente las negociaciones del Consejo en la primavera de 2026, cuando se establecerán cifras vinculantes para reubicaciones y ayuda en la gestión fronteriza. Según funcionarios de la Comisión, Austria se encuentra actualmente bajo una “presión migratoria moderada” gracias a una caída del 37 % en las solicitudes de asilo por primera vez en el primer semestre de 2025, pero aún podría ser requerida para aceptar hasta 820 solicitantes reubicados desde países en primera línea el próximo año o pagar una contribución financiera equivalente de aproximadamente 17 millones de euros.

La Comisión Europea inicia el primer ciclo anual de gestión migratoria bajo el Pacto, estableciendo criterios que definirán las cuotas de Austria para 2026


El nuevo ciclo también evalúa estándares de capacidad de acogida, tiempos de tramitación y tasas de retorno. Austria supera la media de la UE en rapidez de procesamiento, pero está rezagada en la devolución efectiva de solicitantes rechazados, un indicador que el Ministerio del Interior de Viena busca mejorar mediante recientes negociaciones de readmisión con Irak y Túnez. El incumplimiento de los objetivos podría desencadenar “medidas correctivas”, como la asignación obligatoria de personal a agencias de la UE.

Los responsables de movilidad corporativa deben seguir de cerca las discusiones sobre solidaridad. La Comisión subraya que los canales de migración laboral deben ampliarse en paralelo con la solidaridad en asilo para cubrir las carencias de talento en Europa. La Cámara de Comercio de Austria ya ha presionado en Bruselas para que los titulares de visados nacionales de talento queden excluidos de los cálculos de cuotas de solidaridad, argumentando que la migración de alta cualificación no debe confundirse con la reubicación humanitaria.

Los próximos pasos incluyen una sesión informativa técnica para coordinadores nacionales el 20 de noviembre y deliberaciones del Consejo en diciembre. Los actores esperan un debate intenso, pero el calendario estructurado ofrece a empresas, ONG y autoridades regionales una ventana más clara para la defensa de sus intereses que la gestión ad hoc de crisis de años anteriores.
Visas & Immigration Team @ VisaHQ
VisaHQ's expert visas and immigration team helps individuals and companies navigate global travel, work, and residency requirements. We handle document preparation, application filings, government agencies coordination, every aspect necessary to ensure fast, compliant, and stress-free approvals.
×