
La tormenta tropical severa Fung-wong llevó al Observatorio de Hong Kong a mantener la señal de alerta No. 1 durante todo el 11 de noviembre, antes de degradarla a una advertencia de monzón fuerte a las 9:40 p.m. La tormenta pasó a más de 400 km al este del territorio, evitando que la ciudad sufriera vientos huracanados, aunque provocó ráfagas intermitentes en zonas altas y techos de nubes bajos que obligaron a las aerolíneas a adoptar una postura de “vuelo con precaución”.
Aunque el Aeropuerto Internacional de Hong Kong evitó cancelaciones masivas, las aerolíneas que operan rutas hacia Taiwán y Okinawa advirtieron a los pasajeros sobre posibles retrasos y recomendaron revisar en tiempo real las aplicaciones de estado de vuelos. EVA Air, por ejemplo, emitió una alerta de viaje para el 10 y 11 de noviembre, advirtiendo que los horarios en el sector Taipei-Hong Kong podrían cambiar con poca antelación.
Para los gestores de movilidad, este episodio demuestra la importancia de los paneles de seguimiento de tormentas y los sistemas automatizados de notificación a viajeros: aunque Fung-wong no escaló a la señal No. 3, las empresas con plazos ajustados en el Delta del Río Perla necesitaron planes de contingencia para cambios de tripulación y carga.
La volatilidad climática también está influyendo en la suscripción de seguros; los corredores reportan que varias multinacionales ahora incluyen “días de margen” por tifones en las cartas de asignación para evitar penalizaciones por incumplimiento de niveles de servicio cuando ocurren retrasos relacionados con el clima. Por su parte, el Observatorio pronostica que el monzón del noreste mantendrá condiciones ventosas y lluvias ocasionales durante el resto de la semana, factores que podrían afectar los servicios de ferry hacia Macao y la terminal de Shekou en Shenzhen.
Conclusión práctica: mantenga activos los protocolos de deber de cuidado hasta que se levanten las advertencias de monzón, monitoree las exenciones de las aerolíneas para cambios sin costo y recuerde al personal que considere tiempo extra de viaje si conecta con los servicios de tren de alta velocidad del continente, que operan bajo umbrales de viento más estrictos.
Aunque el Aeropuerto Internacional de Hong Kong evitó cancelaciones masivas, las aerolíneas que operan rutas hacia Taiwán y Okinawa advirtieron a los pasajeros sobre posibles retrasos y recomendaron revisar en tiempo real las aplicaciones de estado de vuelos. EVA Air, por ejemplo, emitió una alerta de viaje para el 10 y 11 de noviembre, advirtiendo que los horarios en el sector Taipei-Hong Kong podrían cambiar con poca antelación.
Para los gestores de movilidad, este episodio demuestra la importancia de los paneles de seguimiento de tormentas y los sistemas automatizados de notificación a viajeros: aunque Fung-wong no escaló a la señal No. 3, las empresas con plazos ajustados en el Delta del Río Perla necesitaron planes de contingencia para cambios de tripulación y carga.
La volatilidad climática también está influyendo en la suscripción de seguros; los corredores reportan que varias multinacionales ahora incluyen “días de margen” por tifones en las cartas de asignación para evitar penalizaciones por incumplimiento de niveles de servicio cuando ocurren retrasos relacionados con el clima. Por su parte, el Observatorio pronostica que el monzón del noreste mantendrá condiciones ventosas y lluvias ocasionales durante el resto de la semana, factores que podrían afectar los servicios de ferry hacia Macao y la terminal de Shekou en Shenzhen.
Conclusión práctica: mantenga activos los protocolos de deber de cuidado hasta que se levanten las advertencias de monzón, monitoree las exenciones de las aerolíneas para cambios sin costo y recuerde al personal que considere tiempo extra de viaje si conecta con los servicios de tren de alta velocidad del continente, que operan bajo umbrales de viento más estrictos.









