
El Puerto de Dover anunció a última hora del 10 de noviembre que la implementación completa del Sistema Biométrico de Entrada/Salida (EES) para pasajeros en coche y a pie se pospondrá hasta después del pico navideño. La decisión se tomó tras consultas con la Policía de Fronteras francesa, que opera los controles yuxtapuestos en Dover bajo el Tratado de Le Touquet. Desde el 12 de octubre, ya se han registrado casi 13,000 perfiles biométricos de viajeros en autocares y transporte de mercancías, lo que representa el 30 % de todas las inscripciones EES realizadas hasta la fecha por los puertos franceses.
Los operadores advirtieron que extender el sistema al tráfico de ocio durante la temporada festiva podría generar colas incontrolables que se extenderían a las carreteras locales.
Según las normas de la UE, Francia debe cumplir con hitos escalonados: procesar el 10 % de los cruces aplicables mediante EES para mediados de noviembre y el 35 % para mediados de enero. Los funcionarios fronterizos planean alcanzar estos objetivos aumentando las inscripciones en el lado francés, en Calais y Dunkerque.
Los responsables de viajes de negocios deberían aconsejar a sus empleados que prevean tiempo extra para los cruces del Canal, ya que aunque el escaneo tradicional de pasaportes sigue siendo el método habitual, podrían realizarse inscripciones puntuales. Los usuarios que utilicen el EES por primera vez pueden esperar un registro de tres a cinco minutos, tras lo cual los cruces posteriores deberían ser casi tan rápidos como antes.
Este retraso subraya la necesidad de una coordinación franco-británica incluso después del Brexit. La falta de sincronización podría provocar cuellos de botella en las cadenas de suministro, dañar la reputación de los puertos y acarrear sanciones económicas desde Bruselas si no se cumplen los plazos. Se ha programado una revisión conjunta de la operatividad para mediados de diciembre, y se espera una nueva fecha de inicio poco después.
Consejo práctico: las empresas que gestionan lanzaderas corporativas entre Reino Unido y Francia deberían registrar las fechas de caducidad de los pasaportes y las últimas salidas del espacio Schengen en sus herramientas de seguimiento de viajeros, para que el estado de inscripción en el EES pueda ser detectado automáticamente cuando el sistema se active finalmente para turistas.
Los operadores advirtieron que extender el sistema al tráfico de ocio durante la temporada festiva podría generar colas incontrolables que se extenderían a las carreteras locales.
Según las normas de la UE, Francia debe cumplir con hitos escalonados: procesar el 10 % de los cruces aplicables mediante EES para mediados de noviembre y el 35 % para mediados de enero. Los funcionarios fronterizos planean alcanzar estos objetivos aumentando las inscripciones en el lado francés, en Calais y Dunkerque.
Los responsables de viajes de negocios deberían aconsejar a sus empleados que prevean tiempo extra para los cruces del Canal, ya que aunque el escaneo tradicional de pasaportes sigue siendo el método habitual, podrían realizarse inscripciones puntuales. Los usuarios que utilicen el EES por primera vez pueden esperar un registro de tres a cinco minutos, tras lo cual los cruces posteriores deberían ser casi tan rápidos como antes.
Este retraso subraya la necesidad de una coordinación franco-británica incluso después del Brexit. La falta de sincronización podría provocar cuellos de botella en las cadenas de suministro, dañar la reputación de los puertos y acarrear sanciones económicas desde Bruselas si no se cumplen los plazos. Se ha programado una revisión conjunta de la operatividad para mediados de diciembre, y se espera una nueva fecha de inicio poco después.
Consejo práctico: las empresas que gestionan lanzaderas corporativas entre Reino Unido y Francia deberían registrar las fechas de caducidad de los pasaportes y las últimas salidas del espacio Schengen en sus herramientas de seguimiento de viajeros, para que el estado de inscripción en el EES pueda ser detectado automáticamente cuando el sistema se active finalmente para turistas.









