
La Policía Federal en Bad Bentheim informó un aumento significativo en el hallazgo de armas ilegales a lo largo del tramo de Baja Sajonia en la frontera entre Países Bajos y Alemania, atribuyendo este incremento a los controles aleatorios reintroducidos en septiembre de 2024. Para finales de septiembre de 2025, los agentes ya habían registrado 122 casos relacionados con armas de fuego y cuchillos, superando los 112 casos de todo 2024 y muy por encima de los 41 registrados en 2021.
Los objetos incautados van desde pistolas de fogueo con cañones modificados hasta sprays de pimienta, estrellas arrojadizas y puños americanos. La mayoría fueron encontrados en coches y autobuses que circulan por los corredores A30/A31 y en trenes ICE entre Ámsterdam y Frankfurt. El jefe de policía, Michael Schuol, calificó los controles como un “éxito operativo en múltiples niveles”, argumentando que las incautaciones previenen delitos violentos en el interior del país.
Para los trabajadores transfronterizos y las empresas de logística, el aumento de los controles se traduce en colas más largas en los pasos fronterizos de Bad Bentheim y Bunde, así como en inspecciones de identidad más frecuentes a bordo de los trenes. Los empleadores con personal que se desplace entre Enschede, Osnabrück y Bremen deben prever posibles retrasos de 15 a 30 minutos y asegurarse de que los empleados lleven documentos de viaje válidos, además de evitar sprays de defensa personal que pueden ser legales en Países Bajos pero están prohibidos en Alemania.
Esta tendencia también indica que los controles internos en el espacio Schengen —antes una medida excepcional— se están volviendo semi-permanentes, en línea con el endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad en Berlín. Las empresas deben estar atentas a las fechas de vencimiento de estos controles “temporales”, ya que posibles extensiones podrían afectar los horarios de trabajadores desplazados y las entregas just-in-time en la cadena de suministro.
Los asesores legales recuerdan a los viajeros que desconocer la legislación alemana sobre armas no es excusa. Las multas comienzan en 500 € y pueden derivar en cargos penales. Los equipos de movilidad podrían considerar distribuir guías actualizadas de qué hacer y qué evitar antes de los viajes de fin de año.
Los objetos incautados van desde pistolas de fogueo con cañones modificados hasta sprays de pimienta, estrellas arrojadizas y puños americanos. La mayoría fueron encontrados en coches y autobuses que circulan por los corredores A30/A31 y en trenes ICE entre Ámsterdam y Frankfurt. El jefe de policía, Michael Schuol, calificó los controles como un “éxito operativo en múltiples niveles”, argumentando que las incautaciones previenen delitos violentos en el interior del país.
Para los trabajadores transfronterizos y las empresas de logística, el aumento de los controles se traduce en colas más largas en los pasos fronterizos de Bad Bentheim y Bunde, así como en inspecciones de identidad más frecuentes a bordo de los trenes. Los empleadores con personal que se desplace entre Enschede, Osnabrück y Bremen deben prever posibles retrasos de 15 a 30 minutos y asegurarse de que los empleados lleven documentos de viaje válidos, además de evitar sprays de defensa personal que pueden ser legales en Países Bajos pero están prohibidos en Alemania.
Esta tendencia también indica que los controles internos en el espacio Schengen —antes una medida excepcional— se están volviendo semi-permanentes, en línea con el endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad en Berlín. Las empresas deben estar atentas a las fechas de vencimiento de estos controles “temporales”, ya que posibles extensiones podrían afectar los horarios de trabajadores desplazados y las entregas just-in-time en la cadena de suministro.
Los asesores legales recuerdan a los viajeros que desconocer la legislación alemana sobre armas no es excusa. Las multas comienzan en 500 € y pueden derivar en cargos penales. Los equipos de movilidad podrían considerar distribuir guías actualizadas de qué hacer y qué evitar antes de los viajes de fin de año.










