
El 11 de noviembre de 2025, el Instituto Federal de São Paulo (IFSP) publicó el Aviso Público 54/2025, invitando a residentes extranjeros, refugiados y otros inmigrantes a rendir un examen presencial de competencia en portugués el 29 de noviembre. Esta certificación es reconocida por el Ministerio de Justicia de Brasil como prueba de “comunicación adecuada”, un requisito legal para la naturalización y muchas solicitudes de residencia permanente.
Los candidatos que hayan completado módulos de formación lingüística aprobados por el IFSP o su socio, el Instituto Federal de Rio Grande do Sul (IFRS), pueden inscribirse en línea entre el 12 y el 21 de noviembre. La prueba, de tres horas, evalúa habilidades de comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral; quienes aprueben recibirán un certificado válido por cuatro años.
Relevancia para la movilidad corporativa – La vía de naturalización en Brasil es cada vez más atractiva para expatriados a largo plazo cuyos hijos nacen en el país o que planean carreras regionales en el Mercosur. Los departamentos de recursos humanos que patrocinan empleados para residencia permanente pueden aprovechar el examen del IFSP como una alternativa económica a los centros privados de evaluación, reduciendo el tiempo de trámite hasta en dos meses. Se recomienda a los empleadores recordar al personal que los cupos son limitados y que no se pueden reprogramar las fechas una vez elegidas.
Contexto político – Aunque Brasil no exige pruebas de idioma para visas de trabajo temporales, el dominio del portugués es obligatorio para la naturalización y para algunas profesiones reguladas. Las instituciones públicas de educación superior han ampliado la capacidad de exámenes gratuitos o de bajo costo en respuesta al récord de inmigración proveniente de Venezuela, Haití y África Occidental.
Próximos pasos – Los inscritos deben subir una copia de su documento de residencia extranjera (CRNM) o protocolo emitido por la Policía, junto con los certificados de los cursos de idioma. La tasa del examen está exenta. Los resultados se publicarán el 10 de diciembre en el sitio web del IFSP.
Los candidatos que hayan completado módulos de formación lingüística aprobados por el IFSP o su socio, el Instituto Federal de Rio Grande do Sul (IFRS), pueden inscribirse en línea entre el 12 y el 21 de noviembre. La prueba, de tres horas, evalúa habilidades de comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral; quienes aprueben recibirán un certificado válido por cuatro años.
Relevancia para la movilidad corporativa – La vía de naturalización en Brasil es cada vez más atractiva para expatriados a largo plazo cuyos hijos nacen en el país o que planean carreras regionales en el Mercosur. Los departamentos de recursos humanos que patrocinan empleados para residencia permanente pueden aprovechar el examen del IFSP como una alternativa económica a los centros privados de evaluación, reduciendo el tiempo de trámite hasta en dos meses. Se recomienda a los empleadores recordar al personal que los cupos son limitados y que no se pueden reprogramar las fechas una vez elegidas.
Contexto político – Aunque Brasil no exige pruebas de idioma para visas de trabajo temporales, el dominio del portugués es obligatorio para la naturalización y para algunas profesiones reguladas. Las instituciones públicas de educación superior han ampliado la capacidad de exámenes gratuitos o de bajo costo en respuesta al récord de inmigración proveniente de Venezuela, Haití y África Occidental.
Próximos pasos – Los inscritos deben subir una copia de su documento de residencia extranjera (CRNM) o protocolo emitido por la Policía, junto con los certificados de los cursos de idioma. La tasa del examen está exenta. Los resultados se publicarán el 10 de diciembre en el sitio web del IFSP.





