Back
Nov 12, 2025

Comisión del Congreso brasileño aprueba restaurar la exención de visa para turistas de EE. UU., Canadá y Australia

Comisión del Congreso brasileño aprueba restaurar la exención de visa para turistas de EE. UU., Canadá y Australia
En las primeras horas del 12 de noviembre de 2025, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que eximiría nuevamente a los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia de la necesidad de obtener una visa de visitante para ingresar a Brasil.

Contexto – Brasil había otorgado entrada sin visa de manera unilateral a viajeros de estos tres países en 2019, argumentando que facilitar el acceso impulsaría el turismo y los viajes corporativos. La administración de Lula revirtió esta medida en abril de 2025 por razones de reciprocidad, reinstaurando el requisito de una e-visa (80 dólares) que debía ser obligatoria a partir del 10 de abril de 2025. Aerolíneas, cadenas hoteleras y oficinas estatales de turismo advirtieron que las reservas anticipadas desde Norteamérica y Oceanía cayeron hasta un 27 % tras el anuncio.

Comisión del Congreso brasileño aprueba restaurar la exención de visa para turistas de EE. UU., Canadá y Australia


Qué propone el nuevo proyecto – La ley elimina el decreto presidencial que restableció el requisito de visa y vuelve a permitir estancias sin visa de hasta 90 días (renovable una vez) para turismo o reuniones de negocios. El ponente Marcel van Hattem (Novo-RS) informó a los diputados que la exención anterior generó 80.000 visitantes adicionales y 328 millones de reales en gastos locales. El proyecto ahora pasa a la Comisión de Constitución y Justicia antes de ser votado en el pleno de la Cámara y el Senado, donde los promotores esperan acelerar la votación antes de la temporada alta de verano.

Implicaciones para los negocios – Las multinacionales con operaciones en Brasil recibieron con agrado la medida: los equipos de movilidad global podrán enviar personal desde las sedes en EE. UU. y Canadá a São Paulo o Río con poca antelación, sin la fricción administrativa de la e-visa. La empresa de gestión de viajes CWT estima que las corporaciones ahorraron un promedio de 200 dólares por viaje durante el período de exención, considerando costos de mensajería y tiempo de procesamiento. Las aerolíneas que operan desde Miami, Houston, Toronto y Sídney ya preparan campañas de marketing vinculadas a un posible “verano sin visa”.

Qué sigue – Aunque el proyecto sea aprobado en ambas cámaras, aún requiere la sanción presidencial. La administración Lula no ha declarado si vetará la ley, pero expertos señalan que el Congreso podría anular un veto con mayoría absoluta. Por ello, las empresas que planifiquen viajes para el primer trimestre deberían mantener planes duales: solicitar e-visas cuando los tiempos lo permitan, mientras monitorean los avances legislativos que podrían hacer innecesarias esas solicitudes.
Visas & Immigration Team @ VisaHQ
VisaHQ's expert visas and immigration team helps individuals and companies navigate global travel, work, and residency requirements. We handle document preparation, application filings, government agencies coordination, every aspect necessary to ensure fast, compliant, and stress-free approvals.
×