
Beijing concede a las empresas austriacas un año adicional de alivio administrativo. En un comunicado del 11 de noviembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China confirmó que su programa unilateral de exención de visa de 30 días para 45 países, entre ellos Austria, se extenderá hasta las 24:00 (hora de Pekín) del 31 de diciembre de 2026. Este piloto, lanzado en 2023, permite a los titulares de pasaportes ordinarios entrar por negocios, turismo o visitas familiares sin tener que hacer cola para obtener una visa M en la embajada china en Viena.
Para los fabricantes orientados a la exportación en Alta Austria y Estiria, esta prórroga elimina el riesgo de cancelaciones de última hora en el primer trimestre de 2026. Los ejecutivos podrán seguir reservando visitas espontáneas a los clústeres de proveedores en el Delta del río Yangtsé y asistir a ferias comerciales en Guangzhou sin la espera de ocho días para el trámite y la tarifa consular de 140 euros que exige una visa regular. Aerolíneas como Austrian, Air China y Hainan ya están evaluando la posibilidad de añadir frecuencias adicionales en la ruta Viena-Shanghai para el verano de 2026.
Los responsables de viajes deben advertir al personal que el límite de 30 días se cuenta por entrada y no se reinicia con una breve escala en Hong Kong o Macao; las multas por exceder el plazo siguen siendo de 500 RMB por día. Los viajeros también deben completar la declaración sanitaria en línea de China y llevar comprobante de billetes de salida. Quienes planeen realizar trabajos técnicos prácticos, estudiar o permanecer más de un mes deben obtener previamente la visa correspondiente de tipo Z, X o S.
Estratégicamente, esta exención subraya el interés de China por atraer inversión europea en un contexto de lento crecimiento interno. También beneficia al turismo austriaco: antes de la pandemia, China era el mercado de larga distancia de más rápido crecimiento para Viena, y las estaciones de esquí del Tirol apuntan a viajeros chinos independientes de alto poder adquisitivo para el invierno 2025-26. Los equipos de cumplimiento en movilidad deben actualizar los manuales de políticas para reflejar la nueva fecha de vencimiento y estar atentos a futuras señales de reciprocidad por parte de Pekín.
Para los fabricantes orientados a la exportación en Alta Austria y Estiria, esta prórroga elimina el riesgo de cancelaciones de última hora en el primer trimestre de 2026. Los ejecutivos podrán seguir reservando visitas espontáneas a los clústeres de proveedores en el Delta del río Yangtsé y asistir a ferias comerciales en Guangzhou sin la espera de ocho días para el trámite y la tarifa consular de 140 euros que exige una visa regular. Aerolíneas como Austrian, Air China y Hainan ya están evaluando la posibilidad de añadir frecuencias adicionales en la ruta Viena-Shanghai para el verano de 2026.
Los responsables de viajes deben advertir al personal que el límite de 30 días se cuenta por entrada y no se reinicia con una breve escala en Hong Kong o Macao; las multas por exceder el plazo siguen siendo de 500 RMB por día. Los viajeros también deben completar la declaración sanitaria en línea de China y llevar comprobante de billetes de salida. Quienes planeen realizar trabajos técnicos prácticos, estudiar o permanecer más de un mes deben obtener previamente la visa correspondiente de tipo Z, X o S.
Estratégicamente, esta exención subraya el interés de China por atraer inversión europea en un contexto de lento crecimiento interno. También beneficia al turismo austriaco: antes de la pandemia, China era el mercado de larga distancia de más rápido crecimiento para Viena, y las estaciones de esquí del Tirol apuntan a viajeros chinos independientes de alto poder adquisitivo para el invierno 2025-26. Los equipos de cumplimiento en movilidad deben actualizar los manuales de políticas para reflejar la nueva fecha de vencimiento y estar atentos a futuras señales de reciprocidad por parte de Pekín.










