
La mayoría de las disposiciones del Documento de Cambios HC 1333, presentado el 14 de octubre de 2025, entraron en vigor hoy. Los impactos clave incluyen: 1) Los nacionales de Palestina ahora son considerados “nacionales que requieren visa”, lo que significa que deben obtener una visa de visita antes de viajar al Reino Unido; 2) Los Trabajadores Temporales podrán trabajar un máximo de seis meses en cualquier período móvil de diez meses (antes eran 12), reduciendo la duración permitida de la asignación en un 17%; 3) Nuevas concesiones de asentamiento para graduados de la ruta Innovador-Fundador; y 4) Alineación de varias referencias en los Apéndices antes del aumento en enero del nivel B2 de inglés para las rutas de Trabajador Calificado y Scale-Up.
La reclasificación de Palestina alinea la política del Reino Unido con la práctica de Schengen y sigue al reconocimiento formal del estado palestino por parte del gobierno el mes pasado. Los empleadores en agricultura y procesamiento de alimentos — grandes usuarios de la ruta de Trabajadores Temporales — deberán reestructurar los turnos o buscar mano de obra adicional para no superar el límite de seis meses.
Los asesores legales advierten sobre riesgos de incumplimiento: los patrocinadores deben actualizar inmediatamente las fechas de finalización en los Certificados de Patrocinio y vigilar los períodos de “enfriamiento”. No hacerlo podría acarrear sanciones civiles o la suspensión de la licencia. Los equipos de visas de visita también deben actualizar los sistemas automáticos de clasificación para identificar números de pasaporte palestinos, o arriesgarse a rechazos en los aeropuertos del Reino Unido.
Para los programas de movilidad global, la principal conclusión es una mayor complejidad en la planificación. Las asignaciones a corto plazo podrían necesitar cambiar de la ruta de Trabajador Temporal a las rutas de Trabajador Calificado o Scale-Up, lo que incrementa los costos. Por su parte, los equipos de atracción de talento deben tener en cuenta que la expansión de la visa para Individuos de Alto Potencial (HPI) y la inclusión de nuevas listas de premios entraron en vigor la semana pasada, ampliando la elegibilidad pero con un límite de 8,000 solicitudes.
El Ministerio del Interior ha prometido una guía actualizada “en 48 horas”, pero los profesionales reportan fallos en el Sistema de Gestión de Patrocinio, especialmente al asignar certificados temporales. Las empresas deberían programar tiempos de inactividad del sistema y verificar las asignaciones mediante informes manuales hasta que se implementen las correcciones.
La reclasificación de Palestina alinea la política del Reino Unido con la práctica de Schengen y sigue al reconocimiento formal del estado palestino por parte del gobierno el mes pasado. Los empleadores en agricultura y procesamiento de alimentos — grandes usuarios de la ruta de Trabajadores Temporales — deberán reestructurar los turnos o buscar mano de obra adicional para no superar el límite de seis meses.
Los asesores legales advierten sobre riesgos de incumplimiento: los patrocinadores deben actualizar inmediatamente las fechas de finalización en los Certificados de Patrocinio y vigilar los períodos de “enfriamiento”. No hacerlo podría acarrear sanciones civiles o la suspensión de la licencia. Los equipos de visas de visita también deben actualizar los sistemas automáticos de clasificación para identificar números de pasaporte palestinos, o arriesgarse a rechazos en los aeropuertos del Reino Unido.
Para los programas de movilidad global, la principal conclusión es una mayor complejidad en la planificación. Las asignaciones a corto plazo podrían necesitar cambiar de la ruta de Trabajador Temporal a las rutas de Trabajador Calificado o Scale-Up, lo que incrementa los costos. Por su parte, los equipos de atracción de talento deben tener en cuenta que la expansión de la visa para Individuos de Alto Potencial (HPI) y la inclusión de nuevas listas de premios entraron en vigor la semana pasada, ampliando la elegibilidad pero con un límite de 8,000 solicitudes.
El Ministerio del Interior ha prometido una guía actualizada “en 48 horas”, pero los profesionales reportan fallos en el Sistema de Gestión de Patrocinio, especialmente al asignar certificados temporales. Las empresas deberían programar tiempos de inactividad del sistema y verificar las asignaciones mediante informes manuales hasta que se implementen las correcciones.








