
El Ministerio del Interior publicó hoy un aviso confirmando que las estadísticas mensuales de solicitudes de visado de entrada para noviembre de 2025 se publicarán el 11 de diciembre de 2025. Este conjunto de datos registra los volúmenes de solicitudes para trabajo, estudio y reunificación familiar, y es un indicador clave para la demanda en los centros de enrolamiento biométrico y los tiempos de decisión.
Por qué es importante: la capacidad de procesamiento está bajo presión tras los aumentos de tarifas a principios de este año y la implementación de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Los empleadores que planean fechas de inicio en el primer trimestre de 2026 utilizan estas cifras mensuales para anticipar los tiempos de espera y asignar los Certificados de Patrocinio con mayor antelación. El informe del mes pasado mostró un aumento interanual del 19% en las solicitudes de Trabajadores Cualificados, impulsado por la contratación en el sector sanitario y tecnológico.
La publicación de diciembre será la primera en reflejar la demanda inicial bajo el visado ampliado para Individuos de Alto Potencial (el número de universidades elegibles se duplicó el 4 de noviembre) y cualquier descenso vinculado al aumento del umbral de mantenimiento para estudiantes anunciado hoy. Los analistas estarán atentos a señales tempranas de que el incremento de costes está frenando la demanda en regiones sensibles al precio, como el Sudeste Asiático.
Para los defensores de políticas, este aviso previo cumple con la recomendación del Comité Asesor de Migración de ofrecer al menos cuatro semanas de antelación en la publicación de estadísticas. Una mayor previsibilidad permite a universidades, patrocinadores y organismos del sector preparar comentarios y evidencias para los comités parlamentarios.
Puntos de acción: los equipos de movilidad global deben marcar en su agenda el 11 de diciembre y estar preparados para ajustar las previsiones de contratación para 2026 una vez se publiquen los datos. Los especialistas en datos podrían anticipar la extracción de series históricas para compararlas con el nuevo formato de publicación, que incluirá por primera vez datos desglosados de la ETA.
Por qué es importante: la capacidad de procesamiento está bajo presión tras los aumentos de tarifas a principios de este año y la implementación de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Los empleadores que planean fechas de inicio en el primer trimestre de 2026 utilizan estas cifras mensuales para anticipar los tiempos de espera y asignar los Certificados de Patrocinio con mayor antelación. El informe del mes pasado mostró un aumento interanual del 19% en las solicitudes de Trabajadores Cualificados, impulsado por la contratación en el sector sanitario y tecnológico.
La publicación de diciembre será la primera en reflejar la demanda inicial bajo el visado ampliado para Individuos de Alto Potencial (el número de universidades elegibles se duplicó el 4 de noviembre) y cualquier descenso vinculado al aumento del umbral de mantenimiento para estudiantes anunciado hoy. Los analistas estarán atentos a señales tempranas de que el incremento de costes está frenando la demanda en regiones sensibles al precio, como el Sudeste Asiático.
Para los defensores de políticas, este aviso previo cumple con la recomendación del Comité Asesor de Migración de ofrecer al menos cuatro semanas de antelación en la publicación de estadísticas. Una mayor previsibilidad permite a universidades, patrocinadores y organismos del sector preparar comentarios y evidencias para los comités parlamentarios.
Puntos de acción: los equipos de movilidad global deben marcar en su agenda el 11 de diciembre y estar preparados para ajustar las previsiones de contratación para 2026 una vez se publiquen los datos. Los especialistas en datos podrían anticipar la extracción de series históricas para compararlas con el nuevo formato de publicación, que incluirá por primera vez datos desglosados de la ETA.







