
Nuevas cifras de Eurostat publicadas el 10 de noviembre revelan que en septiembre los países miembros de la UE emitieron 79.205 nuevas decisiones de protección temporal para personas que huyen de la invasión rusa a Ucrania, la cifra mensual más alta en dos años. Chequia registró 389.310 beneficiarios, consolidándose como el tercer país anfitrión más grande después de Alemania y Polonia.
Los analistas atribuyen el aumento del 49 % en toda la UE al decreto de finales de agosto de Kiev que permitió temporalmente la salida del país a hombres de entre 18 y 22 años. Los centros de procesamiento checos en Praga-Vysočany y Brno-Tuřany reportan filas más largas, y el Ministerio del Interior está redistribuyendo personal desde oficinas con menor volumen en Karlovy Vary y Ústí nad Labem para mantener los tiempos de espera por debajo de los 14 días.
Para las empresas, estos datos se traducen en una mayor disponibilidad de talento. Alrededor del 55 % de los titulares de protección ucranianos en Chequia están en edad laboral y más de un tercio cuenta con educación superior, según la Oficina de Trabajo. Los empleadores en construcción, logística y tecnología continúan aprovechando este recurso a través de canales acelerados de autorización laboral introducidos bajo la Lex Ukrajina VII, aunque la competencia se intensifica, especialmente en Praga.
Los responsables de movilidad deben tener en cuenta que las pegatinas de protección temporal deberán renovarse nuevamente a principios de 2026. El ministerio planea abrir la preregistración en línea en enero y advierte que no reservar una cita invalidará la cobertura del seguro de salud. Los equipos de recursos humanos deberían comenzar a recopilar contratos laborales y comprobantes de alojamiento para que los empleados puedan renovar su estatus sin contratiempos.
A largo plazo, el gobierno está elaborando la Lex Ukrajina VIII, que podría eliminar las ayudas humanitarias universales y vincular el apoyo al estudio del idioma checo o al empleo asalariado. Por ello, las empresas que empleen a titulares de protección podrían ver incentivos más fuertes para la capacitación y las solicitudes de residencia permanente.
Los analistas atribuyen el aumento del 49 % en toda la UE al decreto de finales de agosto de Kiev que permitió temporalmente la salida del país a hombres de entre 18 y 22 años. Los centros de procesamiento checos en Praga-Vysočany y Brno-Tuřany reportan filas más largas, y el Ministerio del Interior está redistribuyendo personal desde oficinas con menor volumen en Karlovy Vary y Ústí nad Labem para mantener los tiempos de espera por debajo de los 14 días.
Para las empresas, estos datos se traducen en una mayor disponibilidad de talento. Alrededor del 55 % de los titulares de protección ucranianos en Chequia están en edad laboral y más de un tercio cuenta con educación superior, según la Oficina de Trabajo. Los empleadores en construcción, logística y tecnología continúan aprovechando este recurso a través de canales acelerados de autorización laboral introducidos bajo la Lex Ukrajina VII, aunque la competencia se intensifica, especialmente en Praga.
Los responsables de movilidad deben tener en cuenta que las pegatinas de protección temporal deberán renovarse nuevamente a principios de 2026. El ministerio planea abrir la preregistración en línea en enero y advierte que no reservar una cita invalidará la cobertura del seguro de salud. Los equipos de recursos humanos deberían comenzar a recopilar contratos laborales y comprobantes de alojamiento para que los empleados puedan renovar su estatus sin contratiempos.
A largo plazo, el gobierno está elaborando la Lex Ukrajina VIII, que podría eliminar las ayudas humanitarias universales y vincular el apoyo al estudio del idioma checo o al empleo asalariado. Por ello, las empresas que empleen a titulares de protección podrían ver incentivos más fuertes para la capacitación y las solicitudes de residencia permanente.









