
Tras la reanudación de los vuelos directos, IndiGo y China Southern Airlines han firmado un acuerdo integral de código compartido que conecta 24 ciudades en las redes nacionales de ambas aerolíneas. Anunciado simultáneamente en Nueva Delhi y Guangzhou el martes, el acuerdo permite a los pasajeros reservar itinerarios con un solo billete, como Bengaluru–Guangzhou–Chengdu o Xi’an–Delhi–Mumbai, con facturación de equipaje directa y tiempos mínimos de conexión coordinados.
Para los gestores de movilidad, esta alianza cubre una necesidad clave: hasta ahora, los viajeros tenían que hacer conexiones por su cuenta en Bangkok o Kuala Lumpur para llegar a centros manufactureros secundarios en China. Con el código compartido, un empleado puede volar con IndiGo hasta Guangzhou y conectar con un avión de China Southern hacia, por ejemplo, Changsha, sin tener que recoger o volver a facturar su equipaje.
Los equipos de tarifas corporativas negociadas pueden aprovechar la red combinada para obtener descuentos regionales; ambas aerolíneas confirmaron que respetarán los acuerdos corporativos más frecuentes de cada una. Los equipos de gestión de riesgos de viaje se benefician de una protección recíproca ante interrupciones: si un tramo doméstico de China Southern se retrasa, IndiGo reprogramará automáticamente el segmento internacional de salida.
El acuerdo también tiene implicaciones en materia de visados. Los pasajeros que conecten más allá de Guangzhou en un tramo doméstico de China Southern necesitarán un visado chino o cumplir con la regla de tránsito directo de 24 horas — el sistema de reservas de IndiGo ya muestra alertas automáticas. Por otro lado, los ciudadanos chinos pueden usar las conexiones de IndiGo para llegar a 26 ciudades indias sin PNRs separados, aunque deben obtener visados turísticos o de negocios para India con antelación.
China Southern adelantó que una segunda fase podría ampliar el código compartido a socios de SkyTeam, abriendo potencialmente rutas entre Norteamérica e India vía Guangzhou para mediados de 2026.
Para los gestores de movilidad, esta alianza cubre una necesidad clave: hasta ahora, los viajeros tenían que hacer conexiones por su cuenta en Bangkok o Kuala Lumpur para llegar a centros manufactureros secundarios en China. Con el código compartido, un empleado puede volar con IndiGo hasta Guangzhou y conectar con un avión de China Southern hacia, por ejemplo, Changsha, sin tener que recoger o volver a facturar su equipaje.
Los equipos de tarifas corporativas negociadas pueden aprovechar la red combinada para obtener descuentos regionales; ambas aerolíneas confirmaron que respetarán los acuerdos corporativos más frecuentes de cada una. Los equipos de gestión de riesgos de viaje se benefician de una protección recíproca ante interrupciones: si un tramo doméstico de China Southern se retrasa, IndiGo reprogramará automáticamente el segmento internacional de salida.
El acuerdo también tiene implicaciones en materia de visados. Los pasajeros que conecten más allá de Guangzhou en un tramo doméstico de China Southern necesitarán un visado chino o cumplir con la regla de tránsito directo de 24 horas — el sistema de reservas de IndiGo ya muestra alertas automáticas. Por otro lado, los ciudadanos chinos pueden usar las conexiones de IndiGo para llegar a 26 ciudades indias sin PNRs separados, aunque deben obtener visados turísticos o de negocios para India con antelación.
China Southern adelantó que una segunda fase podría ampliar el código compartido a socios de SkyTeam, abriendo potencialmente rutas entre Norteamérica e India vía Guangzhou para mediados de 2026.







