
Los viajeros de negocios y turistas belgas recibieron una buena noticia el 11 de noviembre de 2025, cuando el Consulado General de China anunció que el programa unilateral de entrada sin visa por 30 días se ha extendido por un año más, hasta las 24:00 (hora de Pekín) del 31 de diciembre de 2026. La decisión, publicada en un aviso oficial, mantiene a Bélgica en la lista de 46 países cuyos titulares de pasaportes ordinarios pueden entrar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días, incluyendo viajes de negocios, turismo, visitas familiares, tránsito e intercambios culturales.
Esta prórroga busca “facilitar aún más el intercambio entre personas”, mientras China intenta recuperar el volumen de viajeros entrantes y reactivar los lazos comerciales tras casi seis años de restricciones por la pandemia. Para las empresas belgas con operaciones en la cadena de suministro o joint ventures en el territorio chino, esta medida elimina una de las últimas trabas administrativas, ahorrando un promedio de 140 € en tasas de visa por viajero y reduciendo el tiempo de tramitación en dos o tres semanas. Las aerolíneas que operan las rutas Bruselas-Pekín y Bruselas-Shanghái ya reportan un aumento en las reservas para la temporada de invierno, según agencias locales de gestión de viajes.
Desde el punto de vista del cumplimiento normativo, las empresas deben recordar a sus empleados que la exención de visa está limitada a 30 días consecutivos por entrada y no permite trabajar remuneradamente en nómina china. Los viajeros que necesiten permanecer en China más de 30 días deben cambiar a un permiso de estancia adecuado en una oficina de salida y entrada del Buró de Seguridad Pública antes de que venza el plazo. No hacerlo puede acarrear multas diarias de 500 CNY y posibles prohibiciones de salida. Los equipos fiscales también deben controlar cuidadosamente el conteo de días: según el tratado fiscal Bélgica-China, una presencia física superior a 183 días en cualquier período de 12 meses puede generar obligación de pagar impuestos en China.
Los asesores migratorios en Bruselas recomiendan actualizar las políticas de viaje de inmediato y colaborar con las aerolíneas para automatizar la verificación de nacionalidad del pasaporte al momento de la reserva. Los departamentos de Recursos Humanos también deben difundir información aclarando que el régimen sin visa aplica solo a pasaportes belgas estándar; los titulares de documentos de viaje para refugiados o pasaportes diplomáticos deben seguir obteniendo visa con antelación. Por último, las aseguradoras deben verificar que las pólizas sigan vigentes para viajes sin visa, ya que algunos contratos corporativos de riesgo de viaje condicionan la cobertura a la posesión de una visa de entrada.
Esta prórroga busca “facilitar aún más el intercambio entre personas”, mientras China intenta recuperar el volumen de viajeros entrantes y reactivar los lazos comerciales tras casi seis años de restricciones por la pandemia. Para las empresas belgas con operaciones en la cadena de suministro o joint ventures en el territorio chino, esta medida elimina una de las últimas trabas administrativas, ahorrando un promedio de 140 € en tasas de visa por viajero y reduciendo el tiempo de tramitación en dos o tres semanas. Las aerolíneas que operan las rutas Bruselas-Pekín y Bruselas-Shanghái ya reportan un aumento en las reservas para la temporada de invierno, según agencias locales de gestión de viajes.
Desde el punto de vista del cumplimiento normativo, las empresas deben recordar a sus empleados que la exención de visa está limitada a 30 días consecutivos por entrada y no permite trabajar remuneradamente en nómina china. Los viajeros que necesiten permanecer en China más de 30 días deben cambiar a un permiso de estancia adecuado en una oficina de salida y entrada del Buró de Seguridad Pública antes de que venza el plazo. No hacerlo puede acarrear multas diarias de 500 CNY y posibles prohibiciones de salida. Los equipos fiscales también deben controlar cuidadosamente el conteo de días: según el tratado fiscal Bélgica-China, una presencia física superior a 183 días en cualquier período de 12 meses puede generar obligación de pagar impuestos en China.
Los asesores migratorios en Bruselas recomiendan actualizar las políticas de viaje de inmediato y colaborar con las aerolíneas para automatizar la verificación de nacionalidad del pasaporte al momento de la reserva. Los departamentos de Recursos Humanos también deben difundir información aclarando que el régimen sin visa aplica solo a pasaportes belgas estándar; los titulares de documentos de viaje para refugiados o pasaportes diplomáticos deben seguir obteniendo visa con antelación. Por último, las aseguradoras deben verificar que las pólizas sigan vigentes para viajes sin visa, ya que algunos contratos corporativos de riesgo de viaje condicionan la cobertura a la posesión de una visa de entrada.











