
Los viajeros indios finalmente cuentan con una guía definitiva sobre la popular visa a la llegada de los Emiratos Árabes Unidos, tras la publicación de un aviso consolidado por Abu Dhabi fechado el 9 de noviembre. El comunicado confirma que los ciudadanos indios que posean una visa o permiso de residencia válido y vigente de EE. UU., Reino Unido, UE/Schengen, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Singapur o Corea del Sur pueden obtener una visa de entrada única a los EAU al llegar.
Ahora hay dos tarifas estándar a nivel nacional: AED 100 (≈ ₹2,260) por 14 días y AED 250 (≈ ₹5,650) por 60 días. Ambas pueden extenderse una vez por el mismo período con un costo de AED 250, y las multas por exceder la estadía se fijaron en AED 50 por día. Es fundamental que los viajeros lleven el documento físico de la visa o tarjeta de residencia del tercer país, ya que no se aceptan copias digitales en los controles de inmigración electrónicos.
Para los equipos de movilidad corporativa, esta aclaración elimina las inconsistencias entre aeropuertos que complicaban los viajes de negocios de último minuto. Los organizadores de congresos en Dubái esperan un flujo más fluido de delegados desde India, mientras que los gestores de riesgos de viaje valoran la estructura clara de multas por exceder la estadía, que puede incorporarse en las pólizas de seguro. Aerolíneas como IndiGo y Air India Express, que operan más de 500 vuelos semanales entre India y EAU, anticipan un aumento en las reservas espontáneas de ocio.
Sin embargo, las consultoras señalan que el esquema sigue siendo de entrada única. Los viajeros frecuentes están presionando por una variante de entradas múltiples que se asemeje a los modelos de visitantes de negocios de Singapur y Qatar. Las autoridades de los EAU han indicado que esta opción está “en estudio” como parte de una revisión más amplia de las visas post-pandemia.
Los titulares de pasaportes indios sin residencias válidas en terceros países deben seguir obteniendo una e-visa con anticipación. Se recomienda a los viajeros verificar la validez del pasaporte (mínimo seis meses) y llevar comprobantes de viaje de regreso y reservas de hotel para evitar rechazos discrecionales.
Ahora hay dos tarifas estándar a nivel nacional: AED 100 (≈ ₹2,260) por 14 días y AED 250 (≈ ₹5,650) por 60 días. Ambas pueden extenderse una vez por el mismo período con un costo de AED 250, y las multas por exceder la estadía se fijaron en AED 50 por día. Es fundamental que los viajeros lleven el documento físico de la visa o tarjeta de residencia del tercer país, ya que no se aceptan copias digitales en los controles de inmigración electrónicos.
Para los equipos de movilidad corporativa, esta aclaración elimina las inconsistencias entre aeropuertos que complicaban los viajes de negocios de último minuto. Los organizadores de congresos en Dubái esperan un flujo más fluido de delegados desde India, mientras que los gestores de riesgos de viaje valoran la estructura clara de multas por exceder la estadía, que puede incorporarse en las pólizas de seguro. Aerolíneas como IndiGo y Air India Express, que operan más de 500 vuelos semanales entre India y EAU, anticipan un aumento en las reservas espontáneas de ocio.
Sin embargo, las consultoras señalan que el esquema sigue siendo de entrada única. Los viajeros frecuentes están presionando por una variante de entradas múltiples que se asemeje a los modelos de visitantes de negocios de Singapur y Qatar. Las autoridades de los EAU han indicado que esta opción está “en estudio” como parte de una revisión más amplia de las visas post-pandemia.
Los titulares de pasaportes indios sin residencias válidas en terceros países deben seguir obteniendo una e-visa con anticipación. Se recomienda a los viajeros verificar la validez del pasaporte (mínimo seis meses) y llevar comprobantes de viaje de regreso y reservas de hotel para evitar rechazos discrecionales.










