
El Ministro de Estado de Irlanda para Asuntos Europeos y Defensa, Thomas Byrne TD, llegó a Santa Marta el domingo para representar al Gobierno en la 4ª cumbre UE-CELAC de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños. La reunión de dos días se centrará en la facilitación del comercio, la cooperación en seguridad ciudadana y la infraestructura resiliente al clima. Byrne también mantendrá conversaciones bilaterales para profundizar los vínculos en educación y movilidad laboral, según un comunicado del Departamento de Asuntos Exteriores.
Por qué es importante para la movilidad global: América Latina es una fuente de talento cada vez más relevante para las empresas irlandesas de tecnología, farmacéutica y agroalimentaria. Datos de Enterprise Ireland muestran que la emisión de permisos de trabajo para nacionales de Colombia, Brasil y Argentina aumentó un 38 % en los primeros nueve meses de 2025. Los funcionarios que acompañan a Byrne informarán a sus homólogos sobre los programas irlandeses de Habilidades Críticas y el nuevo Permiso de Empleo Estacional, buscando facilitar de forma recíproca las reglas de visados de negocios a corto plazo para ejecutivos irlandeses que visitan la región.
La cumbre adoptará pactos birregionales sobre “Seguridad Ciudadana” y “Cuidado”. Para las empresas, el acuerdo de seguridad ciudadana podría agilizar el intercambio de datos sobre crimen organizado, reduciendo los retrasos en la verificación para asignados que requieren certificados de antecedentes policiales. Se espera que el pacto de cuidado facilite la movilidad de trabajadores del sector, algo relevante ya que Irlanda planea añadir 1,000 permisos de empleo general adicionales para asistentes de cuidado domiciliario en enero.
Los diplomáticos también señalaron que los socios de CELAC serán invitados a la prevista “Semana Comercio Irlanda – América Latina” de 2026, que incluirá un programa especial sobre reubicación corporativa y visados para trabajadores remotos.
Las empresas irlandesas con operaciones en América Latina deben seguir de cerca los resultados: cualquier nuevo acuerdo de reconocimiento mutuo de cualificaciones podría reducir los tiempos de incorporación, mientras que una cooperación consular mejorada promete asistencia de emergencia más rápida para el personal en viaje.
Por qué es importante para la movilidad global: América Latina es una fuente de talento cada vez más relevante para las empresas irlandesas de tecnología, farmacéutica y agroalimentaria. Datos de Enterprise Ireland muestran que la emisión de permisos de trabajo para nacionales de Colombia, Brasil y Argentina aumentó un 38 % en los primeros nueve meses de 2025. Los funcionarios que acompañan a Byrne informarán a sus homólogos sobre los programas irlandeses de Habilidades Críticas y el nuevo Permiso de Empleo Estacional, buscando facilitar de forma recíproca las reglas de visados de negocios a corto plazo para ejecutivos irlandeses que visitan la región.
La cumbre adoptará pactos birregionales sobre “Seguridad Ciudadana” y “Cuidado”. Para las empresas, el acuerdo de seguridad ciudadana podría agilizar el intercambio de datos sobre crimen organizado, reduciendo los retrasos en la verificación para asignados que requieren certificados de antecedentes policiales. Se espera que el pacto de cuidado facilite la movilidad de trabajadores del sector, algo relevante ya que Irlanda planea añadir 1,000 permisos de empleo general adicionales para asistentes de cuidado domiciliario en enero.
Los diplomáticos también señalaron que los socios de CELAC serán invitados a la prevista “Semana Comercio Irlanda – América Latina” de 2026, que incluirá un programa especial sobre reubicación corporativa y visados para trabajadores remotos.
Las empresas irlandesas con operaciones en América Latina deben seguir de cerca los resultados: cualquier nuevo acuerdo de reconocimiento mutuo de cualificaciones podría reducir los tiempos de incorporación, mientras que una cooperación consular mejorada promete asistencia de emergencia más rápida para el personal en viaje.








