
En una medida política anunciada el 9 de noviembre de 2025, la ministra de Asuntos Internos de Australia, Clare O’Neil, firmó una nueva Directiva Ministerial que permitirá a los oficiales de inmigración ralentizar y, en última instancia, rechazar las solicitudes de visa de estudiante una vez que un proveedor educativo haya alcanzado un límite establecido por el gobierno en inscripciones internacionales. El gobierno Laborista recurrió a esta directiva ejecutiva después de que un proyecto de ley que proponía límites numéricos estrictos quedara estancado en el Senado en diciembre pasado.
Según las nuevas normas, a cada universidad y colegio vocacional se le asignará una “cuota internacional” anual. Cuando se alcance el 80 % de esa cuota, las solicitudes desde el extranjero se enviarán automáticamente a una cola de procesamiento de baja prioridad; al llegar al 100 %, se podrán rechazar nuevas concesiones, salvo que el proveedor esté en una zona regional designada o tenga un historial sólido de cumplimiento. El Departamento de Asuntos Internos informó que este mecanismo estará activo en el sistema de procesamiento de visas en un plazo de dos semanas y se aplicará a todas las nuevas solicitudes de la Subclase 500 (Estudiante) presentadas fuera de Australia.
Universities Australia advirtió que esta medida podría reducir en 2.300 millones de dólares australianos los ingresos del sector en 2026 y poner en riesgo cerca de 13.000 empleos, concentrados en los campus metropolitanos. Sin embargo, las instituciones regionales recibieron con agrado la directiva; Renée Leon, rectora de la Universidad Charles Sturt, afirmó que “nivelará el campo de juego” al incentivar a los estudiantes a elegir campus que tienen dificultades para atraer inscripciones internacionales.
Los agentes educativos están apresurándose a redirigir a los solicitantes. Gyan Global, la agencia india más grande que envía estudiantes a Australia, recomendó a sus clientes cambiar sus listas de preferencias hacia Perth, Darwin y regiones de Nueva Gales del Sur para evitar demoras en el procesamiento. Los abogados de migración también anticipan un probable aumento en las solicitudes para la nueva modalidad de trabajo post-estudio de la visa de Graduado Temporal, ya que los estudiantes que están en el país buscarán extender su estadía ante el endurecimiento de los límites.
Para los empleadores australianos, el impacto a corto plazo será limitado, ya que la decisión afecta solo a futuros ingresos, pero los analistas de Deloitte Access Economics advierten que una restricción prolongada podría agravar la escasez de habilidades en salud, ingeniería y tecnología para 2028, cuando se espera que se gradúe la actual cohorte de estudiantes. Se recomienda a las empresas que dependen de la incorporación de recién graduados revisar sus planes de personal y explorar vías alternativas de talento, como la visa de Habilidades en Demanda (SID) o modelos de trabajo offshore.
Según las nuevas normas, a cada universidad y colegio vocacional se le asignará una “cuota internacional” anual. Cuando se alcance el 80 % de esa cuota, las solicitudes desde el extranjero se enviarán automáticamente a una cola de procesamiento de baja prioridad; al llegar al 100 %, se podrán rechazar nuevas concesiones, salvo que el proveedor esté en una zona regional designada o tenga un historial sólido de cumplimiento. El Departamento de Asuntos Internos informó que este mecanismo estará activo en el sistema de procesamiento de visas en un plazo de dos semanas y se aplicará a todas las nuevas solicitudes de la Subclase 500 (Estudiante) presentadas fuera de Australia.
Universities Australia advirtió que esta medida podría reducir en 2.300 millones de dólares australianos los ingresos del sector en 2026 y poner en riesgo cerca de 13.000 empleos, concentrados en los campus metropolitanos. Sin embargo, las instituciones regionales recibieron con agrado la directiva; Renée Leon, rectora de la Universidad Charles Sturt, afirmó que “nivelará el campo de juego” al incentivar a los estudiantes a elegir campus que tienen dificultades para atraer inscripciones internacionales.
Los agentes educativos están apresurándose a redirigir a los solicitantes. Gyan Global, la agencia india más grande que envía estudiantes a Australia, recomendó a sus clientes cambiar sus listas de preferencias hacia Perth, Darwin y regiones de Nueva Gales del Sur para evitar demoras en el procesamiento. Los abogados de migración también anticipan un probable aumento en las solicitudes para la nueva modalidad de trabajo post-estudio de la visa de Graduado Temporal, ya que los estudiantes que están en el país buscarán extender su estadía ante el endurecimiento de los límites.
Para los empleadores australianos, el impacto a corto plazo será limitado, ya que la decisión afecta solo a futuros ingresos, pero los analistas de Deloitte Access Economics advierten que una restricción prolongada podría agravar la escasez de habilidades en salud, ingeniería y tecnología para 2028, cuando se espera que se gradúe la actual cohorte de estudiantes. Se recomienda a las empresas que dependen de la incorporación de recién graduados revisar sus planes de personal y explorar vías alternativas de talento, como la visa de Habilidades en Demanda (SID) o modelos de trabajo offshore.









