
El Departamento de Empresa, Turismo y Empleo publicó un estudio detallado —‘La Población Inactiva de Irlanda y el Mercado Laboral’— el 7 de noviembre de 2025, advirtiendo que la escasez crónica de habilidades persistirá a menos que los responsables políticos aprovechen a los 1,5 millones de residentes inactivos del país *y* mantengan altos niveles de inmigración económica.
Basándose en datos de la Encuesta de Fuerza Laboral de la CSO, el informe muestra que la tasa de inactividad en la edad prime (25-54 años) es del 18 %, siendo las responsabilidades de cuidado y problemas de salud las principales barreras. Incluso si las políticas de activación tienen éxito, el envejecimiento demográfico implica que la reserva de talento nacional no crecerá lo suficientemente rápido, especialmente en TIC, ciencias de la vida y construcción.
El estudio llama explícitamente a "seguir facilitando la inmigración" junto con medidas de reciclaje profesional y trabajo flexible. Cita evidencias de que los titulares de permisos de habilidades críticas fuera de la UE han cubierto más del 40 % de las nuevas vacantes tecnológicas desde 2023 y sostiene que agilizar el procesamiento de visados debe seguir siendo una prioridad para que Irlanda cumpla sus objetivos de vivienda y transición digital para 2040.
Para los gestores de movilidad global, el documento refuerza el argumento empresarial para trasladar talento a Irlanda: indica que es poco probable que las cuotas de permisos de trabajo se endurezcan a corto plazo y que podrían introducirse apoyos adicionales —como la reunificación familiar más rápida y derechos portátiles de protección social— para atraer profesionales extranjeros. Se recomienda a los empleadores participar en las próximas consultas sobre reformas en cuidado infantil y vivienda, ambas señaladas como factores clave para la competitividad de Irlanda en la atracción de talento móvil.
El informe llega antes de la Cumbre Nacional de Habilidades en diciembre, donde se espera que los ministros presenten un ‘Permiso Único de Talento’ que combine credenciales de empleo, residencia e identificación digital.
Basándose en datos de la Encuesta de Fuerza Laboral de la CSO, el informe muestra que la tasa de inactividad en la edad prime (25-54 años) es del 18 %, siendo las responsabilidades de cuidado y problemas de salud las principales barreras. Incluso si las políticas de activación tienen éxito, el envejecimiento demográfico implica que la reserva de talento nacional no crecerá lo suficientemente rápido, especialmente en TIC, ciencias de la vida y construcción.
El estudio llama explícitamente a "seguir facilitando la inmigración" junto con medidas de reciclaje profesional y trabajo flexible. Cita evidencias de que los titulares de permisos de habilidades críticas fuera de la UE han cubierto más del 40 % de las nuevas vacantes tecnológicas desde 2023 y sostiene que agilizar el procesamiento de visados debe seguir siendo una prioridad para que Irlanda cumpla sus objetivos de vivienda y transición digital para 2040.
Para los gestores de movilidad global, el documento refuerza el argumento empresarial para trasladar talento a Irlanda: indica que es poco probable que las cuotas de permisos de trabajo se endurezcan a corto plazo y que podrían introducirse apoyos adicionales —como la reunificación familiar más rápida y derechos portátiles de protección social— para atraer profesionales extranjeros. Se recomienda a los empleadores participar en las próximas consultas sobre reformas en cuidado infantil y vivienda, ambas señaladas como factores clave para la competitividad de Irlanda en la atracción de talento móvil.
El informe llega antes de la Cumbre Nacional de Habilidades en diciembre, donde se espera que los ministros presenten un ‘Permiso Único de Talento’ que combine credenciales de empleo, residencia e identificación digital.






