
La Dirección General de Aduanas e Impuestos Indirectos (DGDDI) cerró las inscripciones en línea para el concurso de inspectores de aduanas 2026 a medianoche del 7 de noviembre de 2025. Según la DGDDI, se registraron 14.873 candidatos, un aumento del 27 % respecto al año anterior, reflejando un renovado interés por las carreras en control fronterizo ante la entrada en fase operativa del Sistema de Entrada/Salida de Schengen (EES). Los exámenes escritos están programados para el 19 y 20 de enero de 2026, y se espera que los reclutas seleccionados se incorporen a las unidades de campo antes del pico turístico en París en 2027.
Aduanas indica que la incorporación priorizará destinos en Charles-de-Gaulle, Marsella-Provenza y la terminal del Eurotúnel, donde a partir de abril de 2026 se implementará la captura biométrica facial de los pasajeros. Los aprendices recibirán módulos sobre normativas de protección de datos y detección de pasaportes biométricos falsificados, además de cursos de inglés para manejar el creciente flujo de viajeros fuera de la UE. Esta campaña de reclutamiento se alinea con el plan del Ministerio del Interior de sumar 1.800 agentes de policía fronteriza y personal de aduanas entre 2025 y 2027, parcialmente financiado por el aumento presupuestario de 2026 aprobado en comisión ese mismo día.
Para los planificadores de movilidad global, el mensaje es doble. Primero, Francia invierte tanto en personal como en tecnología, lo que debería facilitar los trámites fronterizos tras el fin del período de gracia del EES. Segundo, es probable que se formen colas temporales durante la puesta en marcha en primavera, por lo que las empresas deberían aconsejar a los viajeros prever tiempo extra en aeropuertos y cruces del Canal entre febrero y junio de 2026.
Aduanas indica que la incorporación priorizará destinos en Charles-de-Gaulle, Marsella-Provenza y la terminal del Eurotúnel, donde a partir de abril de 2026 se implementará la captura biométrica facial de los pasajeros. Los aprendices recibirán módulos sobre normativas de protección de datos y detección de pasaportes biométricos falsificados, además de cursos de inglés para manejar el creciente flujo de viajeros fuera de la UE. Esta campaña de reclutamiento se alinea con el plan del Ministerio del Interior de sumar 1.800 agentes de policía fronteriza y personal de aduanas entre 2025 y 2027, parcialmente financiado por el aumento presupuestario de 2026 aprobado en comisión ese mismo día.
Para los planificadores de movilidad global, el mensaje es doble. Primero, Francia invierte tanto en personal como en tecnología, lo que debería facilitar los trámites fronterizos tras el fin del período de gracia del EES. Segundo, es probable que se formen colas temporales durante la puesta en marcha en primavera, por lo que las empresas deberían aconsejar a los viajeros prever tiempo extra en aeropuertos y cruces del Canal entre febrero y junio de 2026.










