
El ministro de Asuntos Exteriores de Chequia, Jan Lipavský, partirá de Praga el 8 de noviembre a bordo de un A319 gubernamental con destino a Santa Marta, Colombia, para participar en la cuarta cumbre de líderes UE-CELAC. El ministerio anunció los planes de viaje el 7 de noviembre, confirmando que la delegación incluye funcionarios de comercio, expertos en ciberseguridad y representantes de empresas checas interesadas en expandirse en América Latina.
Aunque se trata principalmente de un encuentro diplomático, la agenda de la cumbre —que abarca desde la financiación de la transición ecológica hasta la cooperación contra el narcotráfico— tiene implicaciones directas en la movilidad. Los negociadores checos presionarán para simplificar las normas de transferencia intraempresarial en los futuros acuerdos comerciales entre la UE y América Latina, y promoverán el reconocimiento mutuo de firmas electrónicas para facilitar la documentación de permisos de trabajo.
Se ha programado una escala en las Azores para cumplir con los límites de horas de vuelo de la UE, y el ministerio ha recomendado a los delegados empresariales que lleven copias impresas de las aprobaciones de visa colombianas, debido a que el nuevo sistema de e-Visa con código QR de Colombia ha presentado fallos ocasionales en los escáneres de los aeropuertos. El pabellón checo en el foro empresarial paralelo exhibirá tecnología de señalización ferroviaria y dispositivos médicos; los expositores han sido informados sobre los procedimientos de importación temporal (‘carnet’) para evitar retrasos aduaneros a la vuelta.
Se espera que Lipavský firme una carta paralela con su homólogo colombiano para combatir la trata de personas, un tema que podría derivar en programas conjuntos de formación para la policía fronteriza y crear oportunidades de desplazamiento temporal para el personal checo de seguridad. También se reunirá con autoridades chilenas para discutir los derechos de quinta libertad entre Praga y Santiago, solicitados por el socio de largo recorrido de Czech Airlines, un movimiento que abriría una conexión directa muy atractiva tanto para turistas como para ingenieros de proyectos.
Para los equipos de recursos humanos y movilidad, la conclusión clave es que América Latina está ganando importancia en la lista de prioridades comerciales de Chequia. Las empresas deben estar atentas a posibles pilotos de facilitación de visas que surjan de la cumbre y prepararse para viajes puntuales de personal técnico una vez que los memorandos de entendimiento se traduzcan en contratos.
Aunque se trata principalmente de un encuentro diplomático, la agenda de la cumbre —que abarca desde la financiación de la transición ecológica hasta la cooperación contra el narcotráfico— tiene implicaciones directas en la movilidad. Los negociadores checos presionarán para simplificar las normas de transferencia intraempresarial en los futuros acuerdos comerciales entre la UE y América Latina, y promoverán el reconocimiento mutuo de firmas electrónicas para facilitar la documentación de permisos de trabajo.
Se ha programado una escala en las Azores para cumplir con los límites de horas de vuelo de la UE, y el ministerio ha recomendado a los delegados empresariales que lleven copias impresas de las aprobaciones de visa colombianas, debido a que el nuevo sistema de e-Visa con código QR de Colombia ha presentado fallos ocasionales en los escáneres de los aeropuertos. El pabellón checo en el foro empresarial paralelo exhibirá tecnología de señalización ferroviaria y dispositivos médicos; los expositores han sido informados sobre los procedimientos de importación temporal (‘carnet’) para evitar retrasos aduaneros a la vuelta.
Se espera que Lipavský firme una carta paralela con su homólogo colombiano para combatir la trata de personas, un tema que podría derivar en programas conjuntos de formación para la policía fronteriza y crear oportunidades de desplazamiento temporal para el personal checo de seguridad. También se reunirá con autoridades chilenas para discutir los derechos de quinta libertad entre Praga y Santiago, solicitados por el socio de largo recorrido de Czech Airlines, un movimiento que abriría una conexión directa muy atractiva tanto para turistas como para ingenieros de proyectos.
Para los equipos de recursos humanos y movilidad, la conclusión clave es que América Latina está ganando importancia en la lista de prioridades comerciales de Chequia. Las empresas deben estar atentas a posibles pilotos de facilitación de visas que surjan de la cumbre y prepararse para viajes puntuales de personal técnico una vez que los memorandos de entendimiento se traduzcan en contratos.









