
La edición 2025 del Smart City Expo World Congress comenzó el 4 de noviembre en la Fira Gran Via de Barcelona, reuniendo a 25,000 delegados de 120 países. Aunque el evento tradicionalmente se centra en la planificación urbana, el tema principal de este año — “Movilidad Conectada sin Fronteras” — puso en el foco las tecnologías de movilidad global.
Start-ups españolas presentaron pilotos financiados por la UE que conectan las carteras digitales municipales de identidad con la biometría aeroportuaria, permitiendo a los viajeros pasar del metro a la puerta de embarque sin tener que mostrar documentos nuevamente. El gobierno catalán confirmó que los datos de este piloto se integrarán en el Marco de Identidad Digital de España, que será interoperable con la próxima cartera de Identidad Digital de la UE (EUDI) para 2026.
Proveedores de reubicación corporativa como Cartus y Santa Fe Relocation organizaron eventos paralelos sobre cómo las identificaciones digitales a nivel municipal podrían simplificar la incorporación de expatriados, desde la apertura de cuentas bancarias hasta el acceso a la sanidad pública. Sin embargo, asesores de visados advirtieron que la ley de inmigración española aún exige números NIE físicos, creando un “cuello de botella documental” que la tecnología por sí sola no puede resolver.
Aena informó a los asistentes que extenderá el embarque con reconocimiento facial, ya operativo en Menorca y Barajas T4, al aeropuerto de Barcelona-El Prat en verano de 2026. Analistas señalan que la convergencia de los pases de movilidad municipales con la biometría fronteriza estatal podría permitir a los viajeros de negocios moverse por España usando una única aplicación de cartera digital.
Start-ups españolas presentaron pilotos financiados por la UE que conectan las carteras digitales municipales de identidad con la biometría aeroportuaria, permitiendo a los viajeros pasar del metro a la puerta de embarque sin tener que mostrar documentos nuevamente. El gobierno catalán confirmó que los datos de este piloto se integrarán en el Marco de Identidad Digital de España, que será interoperable con la próxima cartera de Identidad Digital de la UE (EUDI) para 2026.
Proveedores de reubicación corporativa como Cartus y Santa Fe Relocation organizaron eventos paralelos sobre cómo las identificaciones digitales a nivel municipal podrían simplificar la incorporación de expatriados, desde la apertura de cuentas bancarias hasta el acceso a la sanidad pública. Sin embargo, asesores de visados advirtieron que la ley de inmigración española aún exige números NIE físicos, creando un “cuello de botella documental” que la tecnología por sí sola no puede resolver.
Aena informó a los asistentes que extenderá el embarque con reconocimiento facial, ya operativo en Menorca y Barajas T4, al aeropuerto de Barcelona-El Prat en verano de 2026. Analistas señalan que la convergencia de los pases de movilidad municipales con la biometría fronteriza estatal podría permitir a los viajeros de negocios moverse por España usando una única aplicación de cartera digital.








