
Miiro Hotels ha inaugurado su nuevo establecimiento, Miiro Spittelberg, en el Séptimo Distrito de Viena, una zona popular entre start-ups y expatriados por su cultura de cafés y su cercanía al principal clúster tecnológico de la ciudad. Según informó Travel & Tour World, la apertura suma 80 habitaciones y apartamentos de diseño, dirigidos a los ‘nómadas globales’ que combinan ocio con trabajo remoto.
El hotel cuenta con espacios de coworking, cabinas insonorizadas para videollamadas y eventos de networking semanales organizados en colaboración con la Agencia de Negocios de Viena. Para las empresas que trasladan personal, ofrece un paquete de “aclimatación” de 30 días que incluye alojamiento, ayuda con el registro (Meldezettel) y cursos intensivos de alemán, facilitando la transición para empleados internacionales que esperan una vivienda a largo plazo.
Desde el punto de vista regulatorio, la apertura coincide con las nuevas restricciones de Viena sobre estancias cortas, que limitan el alquiler de viviendas privadas a 90 noches al año salvo que los propietarios obtengan licencias comerciales. Al operar bajo permiso hotelero, Miiro evita estas limitaciones y ofrece una alternativa legal para los departamentos de RR.HH. que desconfían de los anuncios en Airbnb en el mercado gris, que pueden poner en riesgo los plazos de registro de residencia.
Las autoridades locales valoran positivamente la inversión, destacando la creación de 50 empleos y un impacto económico anual estimado en 7 millones de euros. Datos de la oficina de turismo revelan que la oferta de hoteles boutique de diseño en Viena creció un 11 % en 2024-25, reflejando la demanda de profesionales remotos y asistentes a congresos de start-ups. Los analistas consideran que el modelo de Miiro, que combina hospitalidad con espacios de trabajo flexibles, podría convertirse en un referente para futuras soluciones de vivienda para expatriados, especialmente ante la llegada de talento extranjero vinculada a proyectos europeos de computación cuántica.
El hotel cuenta con espacios de coworking, cabinas insonorizadas para videollamadas y eventos de networking semanales organizados en colaboración con la Agencia de Negocios de Viena. Para las empresas que trasladan personal, ofrece un paquete de “aclimatación” de 30 días que incluye alojamiento, ayuda con el registro (Meldezettel) y cursos intensivos de alemán, facilitando la transición para empleados internacionales que esperan una vivienda a largo plazo.
Desde el punto de vista regulatorio, la apertura coincide con las nuevas restricciones de Viena sobre estancias cortas, que limitan el alquiler de viviendas privadas a 90 noches al año salvo que los propietarios obtengan licencias comerciales. Al operar bajo permiso hotelero, Miiro evita estas limitaciones y ofrece una alternativa legal para los departamentos de RR.HH. que desconfían de los anuncios en Airbnb en el mercado gris, que pueden poner en riesgo los plazos de registro de residencia.
Las autoridades locales valoran positivamente la inversión, destacando la creación de 50 empleos y un impacto económico anual estimado en 7 millones de euros. Datos de la oficina de turismo revelan que la oferta de hoteles boutique de diseño en Viena creció un 11 % en 2024-25, reflejando la demanda de profesionales remotos y asistentes a congresos de start-ups. Los analistas consideran que el modelo de Miiro, que combina hospitalidad con espacios de trabajo flexibles, podría convertirse en un referente para futuras soluciones de vivienda para expatriados, especialmente ante la llegada de talento extranjero vinculada a proyectos europeos de computación cuántica.









