
En su resumen de los destinos navideños más deseados de Europa, el portal especializado Travel & Tour World coloca a Austria al mismo nivel que Francia, Alemania y la República Checa para los viajes festivos de 2025. El artículo destaca que la arquitectura imperial cubierta de nieve, las conexiones aéreas fiables y un calendario repleto de conciertos de Adviento han impulsado a Viena, Salzburgo e Innsbruck a la cima de las listas de deseos de los agentes de viajes.
Para los gestores de movilidad, esta distinción va más allá de un reconocimiento turístico. El aumento del tráfico de ocio entrante ejerce presión sobre la disponibilidad de vuelos, plazas en trenes y apartamentos de corta estancia que también utilizan los empleados internacionales desplazados. El aeropuerto de Viena espera que en diciembre el número de pasajeros alcance los 2,5 millones, un 9 % más que el año anterior, en parte porque las nuevas conexiones de larga distancia desde Canadá y el Golfo han incrementado la capacidad de asientos que los operadores turísticos combinan con paquetes para los mercados navideños.
Las empresas que rotan personal a Austria para la entrega de proyectos de fin de año ya están sintiendo la presión. Varias consultoras de las Big Four comentaron a Travel & Tour World que están trasladando reuniones internas a enero o reservando aeropuertos secundarios como Bratislava y Linz para evitar la congestión en Schwechat. Las empresas de reubicación también advierten que las tarifas de apartamentos de corta estancia en el centro de Viena han subido hasta un 25 % en comparación con la temporada 2024, lo que reduce las dietas diarias.
La Oficina Nacional de Turismo de Austria está aprovechando este impulso con una campaña multilingüe que promueve itinerarios en tren que conectan Viena con el “Hellbrunner Adventzauber” de Salzburgo y el mercado del casco antiguo de Innsbruck, animando a los visitantes a compensar su huella de carbono. ÖBB ha añadido 18 servicios extra de Nightjet en diciembre, y los compradores de viajes corporativos pueden acceder a acuerdos de tarifas en bloque válidos para esos trenes.
Aunque no se prevén controles migratorios adicionales, el Ministerio del Interior mantendrá controles aleatorios en las fronteras con Hungría y Eslovenia hasta el 11 de mayo de 2026. Por ello, los operadores de autocares que traen grupos turísticos desde Croacia y Hungría deben incluir tiempo extra de margen en sus horarios.
Para los gestores de movilidad, esta distinción va más allá de un reconocimiento turístico. El aumento del tráfico de ocio entrante ejerce presión sobre la disponibilidad de vuelos, plazas en trenes y apartamentos de corta estancia que también utilizan los empleados internacionales desplazados. El aeropuerto de Viena espera que en diciembre el número de pasajeros alcance los 2,5 millones, un 9 % más que el año anterior, en parte porque las nuevas conexiones de larga distancia desde Canadá y el Golfo han incrementado la capacidad de asientos que los operadores turísticos combinan con paquetes para los mercados navideños.
Las empresas que rotan personal a Austria para la entrega de proyectos de fin de año ya están sintiendo la presión. Varias consultoras de las Big Four comentaron a Travel & Tour World que están trasladando reuniones internas a enero o reservando aeropuertos secundarios como Bratislava y Linz para evitar la congestión en Schwechat. Las empresas de reubicación también advierten que las tarifas de apartamentos de corta estancia en el centro de Viena han subido hasta un 25 % en comparación con la temporada 2024, lo que reduce las dietas diarias.
La Oficina Nacional de Turismo de Austria está aprovechando este impulso con una campaña multilingüe que promueve itinerarios en tren que conectan Viena con el “Hellbrunner Adventzauber” de Salzburgo y el mercado del casco antiguo de Innsbruck, animando a los visitantes a compensar su huella de carbono. ÖBB ha añadido 18 servicios extra de Nightjet en diciembre, y los compradores de viajes corporativos pueden acceder a acuerdos de tarifas en bloque válidos para esos trenes.
Aunque no se prevén controles migratorios adicionales, el Ministerio del Interior mantendrá controles aleatorios en las fronteras con Hungría y Eslovenia hasta el 11 de mayo de 2026. Por ello, los operadores de autocares que traen grupos turísticos desde Croacia y Hungría deben incluir tiempo extra de margen en sus horarios.










