
La división de ocio de Azul Linhas Aéreas en Brasil presentó el 8 de noviembre un plan basado en tres pilares para 2026: fidelización de agentes, diversificación de productos y soporte postventa, anticipando la salida del grupo del Capítulo 11 en EE.UU. para febrero de 2026. Giulliana Mesquita, directora de Azul Viagens, informó a los delegados de Festuris que el operador turístico creció un 20 % en 2025 a pesar de la reestructuración y ahora busca equilibrar su enfoque doméstico en el Nordeste con paquetes más fuertes hacia el exterior.
La clave de la estrategia es aprovechar la creciente red de vuelos de largo recorrido de Azul: nuevas rutas Belém–Fort Lauderdale y Campinas–Madrid comenzarán en el segundo trimestre de 2026, sujetas a la aprobación del DOT. Azul Viagens combinará tarifas aéreas con contenido dinámico de hoteles a través de la API de Travelport, ofreciendo a las pymes una opción de factura única que cumple con las estrictas normativas brasileñas de facturación electrónica.
Para los equipos de movilidad corporativa, el renovado enfoque de Azul podría traducirse en programas con tarifas negociadas más allá del habitual servicio entre São Paulo, especialmente para movimientos grupales. El operador está pilotando una gestión de cuentas basada en clústeres para brindar soporte dedicado a grandes corporativos.
Los especialistas en riesgos de viaje deben tener en cuenta que Azul aún enfrenta limitaciones en su flota; tres A330neo permanecen en tierra a la espera de la actualización de motores Pratt & Whitney, lo que podría afectar la disponibilidad de vuelos chárter puntuales a principios de 2026.
La clave de la estrategia es aprovechar la creciente red de vuelos de largo recorrido de Azul: nuevas rutas Belém–Fort Lauderdale y Campinas–Madrid comenzarán en el segundo trimestre de 2026, sujetas a la aprobación del DOT. Azul Viagens combinará tarifas aéreas con contenido dinámico de hoteles a través de la API de Travelport, ofreciendo a las pymes una opción de factura única que cumple con las estrictas normativas brasileñas de facturación electrónica.
Para los equipos de movilidad corporativa, el renovado enfoque de Azul podría traducirse en programas con tarifas negociadas más allá del habitual servicio entre São Paulo, especialmente para movimientos grupales. El operador está pilotando una gestión de cuentas basada en clústeres para brindar soporte dedicado a grandes corporativos.
Los especialistas en riesgos de viaje deben tener en cuenta que Azul aún enfrenta limitaciones en su flota; tres A330neo permanecen en tierra a la espera de la actualización de motores Pratt & Whitney, lo que podría afectar la disponibilidad de vuelos chárter puntuales a principios de 2026.








