
La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) publicó su actualización trimestral de noviembre de 2025 sobre estadísticas de población y migración, anunciando un ambicioso plan para eliminar los métodos basados en la Encuesta Internacional de Pasajeros y pasar a datos administrativos en tiempo real para mediados de 2026. Entre los puntos clave destaca la confirmación de que las estimaciones de migración internacional a largo plazo (LTIM) hasta junio de 2025, utilizando la metodología mejorada, se publicarán el 27 de noviembre, y que los artículos de investigación que detallan el impacto del nuevo modelo se presentarán antes, el 18 de noviembre.
La ONS reiteró que las estimaciones de salida de nacionales británicos y las cifras de entrada de la UE y países asociados se modelarán completamente a partir de datos fiscales y de visados, eliminando así el error de muestreo que durante mucho tiempo se criticó en la encuesta. Además, la agencia lanzó una consulta temática para el Censo 2031, indicando que las preguntas relacionadas con la migración podrían modificarse para alinearse con las fuentes administrativas digitales.
Para los empleadores, datos de migración más precisos y actualizados permitirán mejorar las previsiones de carga de trabajo del Ministerio del Interior y podrían influir en la revisión anual de los umbrales salariales del sistema de puntos. Los planificadores de reubicación deben tener en cuenta que la ONS planea publicar estimaciones provisionales de población a mitad de 2025 para el verano de 2026, en lugar del habitual otoño, acelerando así la modelización de la demanda local para vivienda y escuelas.
Esta renovación estadística también podría estrechar el vínculo entre las tendencias de migración neta y la toma de decisiones políticas, lo que podría traducirse en cambios de política más rápidos. Las empresas que dependen del talento extranjero deberían estar atentas a la publicación del LTIM del 27 de noviembre para obtener una señal temprana sobre si la migración neta se está estabilizando tras su récord de 846,000 en 2022.
La ONS reiteró que las estimaciones de salida de nacionales británicos y las cifras de entrada de la UE y países asociados se modelarán completamente a partir de datos fiscales y de visados, eliminando así el error de muestreo que durante mucho tiempo se criticó en la encuesta. Además, la agencia lanzó una consulta temática para el Censo 2031, indicando que las preguntas relacionadas con la migración podrían modificarse para alinearse con las fuentes administrativas digitales.
Para los empleadores, datos de migración más precisos y actualizados permitirán mejorar las previsiones de carga de trabajo del Ministerio del Interior y podrían influir en la revisión anual de los umbrales salariales del sistema de puntos. Los planificadores de reubicación deben tener en cuenta que la ONS planea publicar estimaciones provisionales de población a mitad de 2025 para el verano de 2026, en lugar del habitual otoño, acelerando así la modelización de la demanda local para vivienda y escuelas.
Esta renovación estadística también podría estrechar el vínculo entre las tendencias de migración neta y la toma de decisiones políticas, lo que podría traducirse en cambios de política más rápidos. Las empresas que dependen del talento extranjero deberían estar atentas a la publicación del LTIM del 27 de noviembre para obtener una señal temprana sobre si la migración neta se está estabilizando tras su récord de 846,000 en 2022.










