
El endurecimiento del régimen fronterizo marítimo de Alemania quedó patente la mañana del 7 de noviembre de 2025, cuando agentes en el puerto marítimo de Rostock retiraron a un ciudadano somalí del ferry procedente de Estocolmo por viajar sin pasaporte válido. Aunque el hombre de 35 años contaba con derechos de residencia suecos, no cumplía con los requisitos de entrada alemanes y fue devuelto en la siguiente salida bajo un acuerdo de readmisión con las autoridades suecas.
El incidente, aunque pequeño, es emblemático: las rutas de ferry desde Escandinavia se han convertido en un foco para la Policía Federal desde que el gobierno amplió los controles internos de Schengen en octubre. Según la dirección policial de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la unidad de Rostock ha incrementado las inspecciones aleatorias en un 40 % y ha detectado 73 infracciones migratorias en seis semanas, el doble que el año pasado.
Las navieras Stena Line y TT Line han emitido avisos recordando a los pasajeros la importancia de llevar documentos de viaje originales, advirtiendo que los viajeros de negocios que utilicen solo tarjetas de identidad nacionales podrían ser denegados al embarcar si su viaje continúa más allá de Alemania.
Para los gestores de movilidad, el mensaje es claro: los empleados que transiten por rutas del mar Báltico deben prever tiempo extra en sus itinerarios y verificar que los nacionales de terceros países con permisos de residencia en la UE también lleven pasaporte, incluso en viajes dentro del espacio Schengen. La Policía Federal anuncia que se planifican nuevas operaciones conjuntas con sus homólogos suecos para el pico de viajes navideños.
El incidente, aunque pequeño, es emblemático: las rutas de ferry desde Escandinavia se han convertido en un foco para la Policía Federal desde que el gobierno amplió los controles internos de Schengen en octubre. Según la dirección policial de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la unidad de Rostock ha incrementado las inspecciones aleatorias en un 40 % y ha detectado 73 infracciones migratorias en seis semanas, el doble que el año pasado.
Las navieras Stena Line y TT Line han emitido avisos recordando a los pasajeros la importancia de llevar documentos de viaje originales, advirtiendo que los viajeros de negocios que utilicen solo tarjetas de identidad nacionales podrían ser denegados al embarcar si su viaje continúa más allá de Alemania.
Para los gestores de movilidad, el mensaje es claro: los empleados que transiten por rutas del mar Báltico deben prever tiempo extra en sus itinerarios y verificar que los nacionales de terceros países con permisos de residencia en la UE también lleven pasaporte, incluso en viajes dentro del espacio Schengen. La Policía Federal anuncia que se planifican nuevas operaciones conjuntas con sus homólogos suecos para el pico de viajes navideños.










