
Tarde del 7 de noviembre de 2025, el gobierno de Merz presentó la pieza clave de su rompecabezas de gobierno electrónico para los consumidores: la app “i-Kfz” ya está disponible en las tiendas de Apple y Google, permitiendo a las personas descargar una copia digital oficialmente reconocida de su Fahrzeugschein (certificado de registro del vehículo, Parte I).
Aunque está dirigida principalmente a conductores particulares, la herramienta también facilita el trabajo de las agencias de reubicación que registran vehículos de empresa o de flotas para empleados desplazados. En lugar de gestionar documentos en papel, los responsables de flotas pueden emitir un código QR que los miembros del equipo escanean en la app, simplificando la entrega de vehículos y las visitas al taller. Además, recordatorios automáticos para inspecciones y renovación del seguro reducen aún más la carga administrativa.
Por ahora, el certificado digital solo es válido dentro de Alemania; los viajeros deben seguir llevando el original en papel en el extranjero, y las autoridades pueden verificar su autenticidad a través de la base de datos de registro de vehículos. El Ministerio de Transporte anunció que en 2026 se añadirán funcionalidades para entidades corporativas y una licencia de conducir digital.
Los defensores de la protección de datos valoraron positivamente el uso de almacenamiento en el dispositivo en lugar de una nube centralizada, pero pidieron procedimientos claros para eliminar el acceso cuando un empleado deja la empresa. La app también requiere la eID alemana o una identidad digital equivalente de la UE, incentivando indirectamente a los expatriados a activar el chip NFC en su tarjeta de residencia.
El lanzamiento forma parte de la agenda “Solo Digital”, bajo la cual todas las matriculaciones de vehículos deberán tramitarse en línea para 2027. Los funcionarios consulares en Berlín ya reciben consultas de cámaras de comercio extranjeras sobre el reconocimiento de estos documentos digitales para importaciones temporales.
Aunque está dirigida principalmente a conductores particulares, la herramienta también facilita el trabajo de las agencias de reubicación que registran vehículos de empresa o de flotas para empleados desplazados. En lugar de gestionar documentos en papel, los responsables de flotas pueden emitir un código QR que los miembros del equipo escanean en la app, simplificando la entrega de vehículos y las visitas al taller. Además, recordatorios automáticos para inspecciones y renovación del seguro reducen aún más la carga administrativa.
Por ahora, el certificado digital solo es válido dentro de Alemania; los viajeros deben seguir llevando el original en papel en el extranjero, y las autoridades pueden verificar su autenticidad a través de la base de datos de registro de vehículos. El Ministerio de Transporte anunció que en 2026 se añadirán funcionalidades para entidades corporativas y una licencia de conducir digital.
Los defensores de la protección de datos valoraron positivamente el uso de almacenamiento en el dispositivo en lugar de una nube centralizada, pero pidieron procedimientos claros para eliminar el acceso cuando un empleado deja la empresa. La app también requiere la eID alemana o una identidad digital equivalente de la UE, incentivando indirectamente a los expatriados a activar el chip NFC en su tarjeta de residencia.
El lanzamiento forma parte de la agenda “Solo Digital”, bajo la cual todas las matriculaciones de vehículos deberán tramitarse en línea para 2027. Los funcionarios consulares en Berlín ya reciben consultas de cámaras de comercio extranjeras sobre el reconocimiento de estos documentos digitales para importaciones temporales.











