
En declaraciones a la agencia estatal BelTA la mañana del 6 de noviembre, Aleksandr Wolfowicz, secretario del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, condenó los cierres parciales continuos de las fronteras bielorrusas por parte de Polonia y Lituania. Afirmó que los vecinos están librando una “guerra híbrida” con el objetivo de aislar a Bielorrusia y, de manera burlona, hizo referencia a las preocupaciones de la OTAN sobre contrabando transportado por globos para ridiculizar la política de seguridad polaca.
Varsovia cerró todos los pasos fronterizos con Bielorrusia en septiembre tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos; dos puntos de paso para carga se reabrieron brevemente a finales de octubre, pero permanecen cerrados debido a la presión lituana. Estos cierres han dejado varados a miles de camiones y han provocado una caída del 19 % en el transporte de mercancías hacia el este a través del corredor logístico noreste de Polonia, según la Asociación de Transportistas Internacionales por Carretera en Polonia (ZMPD).
Los comentarios de Wolfowicz, aunque previsibles, aumentan la tensión retórica justo cuando Varsovia se prepara para decidir si reabre Bobrowniki y Kuźnica a finales de este mes. Las autoridades polacas descartaron la declaración como propaganda, pero reiteraron que cualquier reapertura dependerá de evaluaciones de seguridad realizadas conjuntamente con Vilna y Riga.
Para las empresas, esta disputa pone de manifiesto la volatilidad persistente en el flanco oriental de Polonia. Los transportistas que mueven mercancías entre la UE y los mercados euroasiáticos deben esperar controles puntuales, tiempos de tránsito más largos y cambios repentinos en las normativas. Las compañías que trasladan personal a través de Minsk deben estar atentas a las actualizaciones de los avisos de viaje, ya que la Agencia de Seguridad Interna de Polonia (ABW) sigue desaconsejando los viajes no esenciales a Bielorrusia.
Desde el punto de vista político, las declaraciones de Wolfowicz fortalecen a las voces más beligerantes en Varsovia que abogan por un mecanismo a nivel de la UE para coordinar las suspensiones internas de fronteras en el espacio Schengen, de modo que las acciones unilaterales no afecten de manera impredecible a las cadenas de suministro regionales.
Varsovia cerró todos los pasos fronterizos con Bielorrusia en septiembre tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos; dos puntos de paso para carga se reabrieron brevemente a finales de octubre, pero permanecen cerrados debido a la presión lituana. Estos cierres han dejado varados a miles de camiones y han provocado una caída del 19 % en el transporte de mercancías hacia el este a través del corredor logístico noreste de Polonia, según la Asociación de Transportistas Internacionales por Carretera en Polonia (ZMPD).
Los comentarios de Wolfowicz, aunque previsibles, aumentan la tensión retórica justo cuando Varsovia se prepara para decidir si reabre Bobrowniki y Kuźnica a finales de este mes. Las autoridades polacas descartaron la declaración como propaganda, pero reiteraron que cualquier reapertura dependerá de evaluaciones de seguridad realizadas conjuntamente con Vilna y Riga.
Para las empresas, esta disputa pone de manifiesto la volatilidad persistente en el flanco oriental de Polonia. Los transportistas que mueven mercancías entre la UE y los mercados euroasiáticos deben esperar controles puntuales, tiempos de tránsito más largos y cambios repentinos en las normativas. Las compañías que trasladan personal a través de Minsk deben estar atentas a las actualizaciones de los avisos de viaje, ya que la Agencia de Seguridad Interna de Polonia (ABW) sigue desaconsejando los viajes no esenciales a Bielorrusia.
Desde el punto de vista político, las declaraciones de Wolfowicz fortalecen a las voces más beligerantes en Varsovia que abogan por un mecanismo a nivel de la UE para coordinar las suspensiones internas de fronteras en el espacio Schengen, de modo que las acciones unilaterales no afecten de manera impredecible a las cadenas de suministro regionales.







