Back
Nov 6, 2025

Chipre presenta hoja de ruta para la integración mientras la población residente no comunitaria supera los 150,000 habitantes

Chipre presenta hoja de ruta para la integración mientras la población residente no comunitaria supera los 150,000 habitantes
En su intervención en el Foro de Chipre 2025 el 6 de noviembre, el Viceministro de Migración y Protección Internacional, Dr. Nicholas Ioannides, reveló que más de 150,000 ciudadanos de terceros países residen actualmente en Chipre por motivos de trabajo, estudio o familia, mientras que otros 30,000 son solicitantes de asilo o beneficiarios de protección.

Ioannides aprovechó la plataforma para presentar las prioridades migratorias del gobierno de cara a la presidencia rotatoria de Chipre en el Consejo de la UE en 2026. La principal de ellas es la implementación del recién acordado Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que promete agilizar los procedimientos de asilo, establecer un mecanismo obligatorio de solidaridad para las reubicaciones, endurecer las normas de retorno y definir con mayor claridad los criterios para considerar un “tercer país seguro”. Chipre se propone liderar la puesta en práctica del pacto y ya ha reubicado a casi 3,000 solicitantes de asilo a otros estados miembros desde marzo de 2023.

Chipre presenta hoja de ruta para la integración mientras la población residente no comunitaria supera los 150,000 habitantes


El ministro confirmó que se ha finalizado una Estrategia Nacional de Integración que entrará en consulta pública este mes antes de su aprobación en el gabinete. La estrategia establece objetivos medibles en formación lingüística, acceso al mercado laboral y medidas contra la discriminación, y contará con inversión en infraestructuras de acogida y pre-salida, siendo la primera de ellas la que está casi terminada en Limnatis, distrito de Lárnaca.

La política de retorno sigue siendo clave: casi 11,000 migrantes irregulares abandonaron Chipre en 2024 y la cifra para los primeros nueve meses de 2025 ya se acerca a los 10,000. Ioannides defendió que las altas tasas de rechazo (alrededor del 95 %) protegen la viabilidad del sistema de asilo y liberan recursos para los refugiados genuinos.

Para los empleadores, la conclusión principal es que Chipre busca combinar una gestión fronteriza más estricta con la ampliación de canales legales de migración para cubrir la falta de habilidades. Por tanto, las empresas pueden esperar vías más claras para transferencias intraempresariales y trabajadores temporales, pero también auditorías más rigurosas para garantizar el cumplimiento de las normas de permisos de trabajo. Las compañías que planeen trasladar personal a Chipre deben estar atentas a la próxima estrategia de integración, que detallará nuevas obligaciones en formación lingüística y requisitos de afiliación a la seguridad social, para alinear sus políticas de recursos humanos en consecuencia.
Chipre presenta hoja de ruta para la integración mientras la población residente no comunitaria supera los 150,000 habitantes
×