
Con la llegada de 4,100 expositores internacionales a Shanghái para la 8ª Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), el Aeropuerto Internacional de Pudong ha activado 12 carriles permanentes de inmigración bajo la marca “Canal Especial – CIIE”. Estos carriles, inaugurados el 6 de noviembre, operan las 24 horas y aceptan tanto a portadores de certificados de participación en la CIIE como a titulares de pasaportes regulares, reduciendo los tiempos de espera a menos de cinco minutos en las horas punta de la mañana.
Además, Pudong ha instalado señalización multilingüe, quioscos de auto-recolección de huellas dactilares y estaciones para tarjetas de llegada en siete idiomas en ambas terminales. Según la Estación General de Inspección de Inmigración de Shanghái, el aeropuerto ya ha gestionado 4.16 millones de llegadas internacionales en 2025, más del doble que el año pasado, impulsado principalmente por la ampliación del acceso sin visa y el esquema de tránsito de 240 horas. Las entradas sin visa han aumentado un 214% interanual; hasta ahora, 61,000 pasajeros han utilizado la regla de las 240 horas.
Para los expositores que transportan prototipos y muestras, estos carriles dedicados garantizan horarios de llegada predecibles y menos ventanas perdidas para la instalación. Los equipos de movilidad corporativa deben instruir al personal para que lleve consigo las acreditaciones de la CIIE, ya sea impresas o electrónicas, para poder acceder a la línea exprés. El aeropuerto recomienda que los equipos que llegan completen el registro de huellas dactilares inmediatamente después de desembarcar para evitar cuellos de botella.
La iniciativa de Shanghái refleja cómo los puertos chinos están segmentando el flujo de viajeros según su perfil; canales similares para exposiciones debutaron en la Feria de Cantón en Guangzhou a principios de este año. Si se demuestra su eficacia, se espera que este modelo se replique en futuros megaeventos como los Juegos Mundiales Universitarios 2027 en Pekín.
Además, Pudong ha instalado señalización multilingüe, quioscos de auto-recolección de huellas dactilares y estaciones para tarjetas de llegada en siete idiomas en ambas terminales. Según la Estación General de Inspección de Inmigración de Shanghái, el aeropuerto ya ha gestionado 4.16 millones de llegadas internacionales en 2025, más del doble que el año pasado, impulsado principalmente por la ampliación del acceso sin visa y el esquema de tránsito de 240 horas. Las entradas sin visa han aumentado un 214% interanual; hasta ahora, 61,000 pasajeros han utilizado la regla de las 240 horas.
Para los expositores que transportan prototipos y muestras, estos carriles dedicados garantizan horarios de llegada predecibles y menos ventanas perdidas para la instalación. Los equipos de movilidad corporativa deben instruir al personal para que lleve consigo las acreditaciones de la CIIE, ya sea impresas o electrónicas, para poder acceder a la línea exprés. El aeropuerto recomienda que los equipos que llegan completen el registro de huellas dactilares inmediatamente después de desembarcar para evitar cuellos de botella.
La iniciativa de Shanghái refleja cómo los puertos chinos están segmentando el flujo de viajeros según su perfil; canales similares para exposiciones debutaron en la Feria de Cantón en Guangzhou a principios de este año. Si se demuestra su eficacia, se espera que este modelo se replique en futuros megaeventos como los Juegos Mundiales Universitarios 2027 en Pekín.








