
La Conferencia Hongqiao HUB, un evento oficial paralelo de la Expo Internacional de Importación de China, comenzó el 6 de noviembre con un enfoque en la movilidad internacional. Ponentes de gigantes logísticos, bancos de políticas y despachos legales explicaron cómo las nuevas medidas para facilitar la inmigración, el almacenamiento en zonas francas y la simplificación de los procesos del carnet ATA están reduciendo las barreras para que las pymes chinas desplieguen personal y mercancías en el extranjero.
Los panelistas destacaron la reciente ampliación del programa de Aprobación para Salida de Talentos, señalando que muchas empresas emergentes con sede en Shanghái ahora pueden enviar ingenieros a Hong Kong para prototipos rápidos sin necesidad de esperar visados de trabajo. Los agentes de transporte resaltaron el estatus de Hongqiao como un “círculo de viaje de cuatro horas” que conecta con el 60 % del PIB de Asia-Pacífico, una vez que se reanuden los vuelos directos planificados.
Para las multinacionales ya establecidas en China, el mensaje fue claro: las redes de socios y las cadenas de suministro serán aún más fluidas. Los equipos de movilidad global deben anticipar un aumento en las asignaciones recíprocas, ya que los clientes chinos colocan personal en sedes regionales en el extranjero, incrementando la demanda de servicios de orientación, gestión de nóminas divididas y apoyo en la igualación fiscal.
La guía de conclusiones de la conferencia recomienda a las empresas mapear los requisitos migratorios en al menos cinco países anfitriones potenciales —Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Brasil y México fueron citados como los principales destinos— y contactar con proveedores de reubicación con antelación, dado el endurecimiento del mercado inmobiliario en varias de estas localidades.
Los panelistas destacaron la reciente ampliación del programa de Aprobación para Salida de Talentos, señalando que muchas empresas emergentes con sede en Shanghái ahora pueden enviar ingenieros a Hong Kong para prototipos rápidos sin necesidad de esperar visados de trabajo. Los agentes de transporte resaltaron el estatus de Hongqiao como un “círculo de viaje de cuatro horas” que conecta con el 60 % del PIB de Asia-Pacífico, una vez que se reanuden los vuelos directos planificados.
Para las multinacionales ya establecidas en China, el mensaje fue claro: las redes de socios y las cadenas de suministro serán aún más fluidas. Los equipos de movilidad global deben anticipar un aumento en las asignaciones recíprocas, ya que los clientes chinos colocan personal en sedes regionales en el extranjero, incrementando la demanda de servicios de orientación, gestión de nóminas divididas y apoyo en la igualación fiscal.
La guía de conclusiones de la conferencia recomienda a las empresas mapear los requisitos migratorios en al menos cinco países anfitriones potenciales —Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Brasil y México fueron citados como los principales destinos— y contactar con proveedores de reubicación con antelación, dado el endurecimiento del mercado inmobiliario en varias de estas localidades.








