
También el 6 de noviembre de 2025, el Grupo de Trabajo del Consejo sobre Cuestiones Sociales se reunió para negociar un texto de compromiso sobre una directiva que refuerza la aplicación de las normas para trabajadores desplazados. La agenda, enviada al Consejo Nacional de Austria, muestra disposiciones preliminares que obligarían a los empleadores del país anfitrión a presentar informes de asignación en un plazo de 48 horas desde la llegada del trabajador, reduciendo el plazo actual de cinco días.
Austria, que registra uno de los flujos laborales transfronterizos más intensos de Europa con Hungría, Eslovaquia y Chequia, apoyó el plazo más corto pero exigió un portal electrónico único a nivel de la UE para evitar 27 sistemas divergentes. La Federación de Industrias Austríacas advirtió que la carga administrativa podría aumentar un 30 % para las pymes si no se armonizan los estándares de datos.
Si el texto se aprueba sin cambios, los equipos de movilidad y recursos humanos en Austria deberán ajustar los plazos de planificación de asignaciones. Las nuevas normas se aplicarían no solo a los desplazamientos de trabajadores manuales, sino también a los envíos temporales de empleados cualificados, incluidos consultores y gestores de proyectos que viajan frecuentemente hacia y desde Viena. Las sanciones podrían alcanzar los 20.000 € por cada desplazamiento incumplido.
Los expertos recomiendan que las empresas auditen ahora sus procesos de gestión de trabajadores desplazados, aseguren que los proveedores locales de nóminas puedan integrarse con los portales emergentes de la UE y actualicen los acuerdos de servicios intragrupo para reflejar posibles incrementos de costes.
Austria, que registra uno de los flujos laborales transfronterizos más intensos de Europa con Hungría, Eslovaquia y Chequia, apoyó el plazo más corto pero exigió un portal electrónico único a nivel de la UE para evitar 27 sistemas divergentes. La Federación de Industrias Austríacas advirtió que la carga administrativa podría aumentar un 30 % para las pymes si no se armonizan los estándares de datos.
Si el texto se aprueba sin cambios, los equipos de movilidad y recursos humanos en Austria deberán ajustar los plazos de planificación de asignaciones. Las nuevas normas se aplicarían no solo a los desplazamientos de trabajadores manuales, sino también a los envíos temporales de empleados cualificados, incluidos consultores y gestores de proyectos que viajan frecuentemente hacia y desde Viena. Las sanciones podrían alcanzar los 20.000 € por cada desplazamiento incumplido.
Los expertos recomiendan que las empresas auditen ahora sus procesos de gestión de trabajadores desplazados, aseguren que los proveedores locales de nóminas puedan integrarse con los portales emergentes de la UE y actualicen los acuerdos de servicios intragrupo para reflejar posibles incrementos de costes.











