
Los agregados de transporte de los 27 países miembros de la UE se reunieron en Bruselas el 6 de noviembre de 2025 para la Comisión de Trabajo sobre Transporte Terrestre del Consejo. Según la agenda oficial registrada en la base de datos de la UE del Parlamento austríaco, Austria aprovechó la sesión para impulsar dos expedientes de movilidad con impacto directo en las empresas: la adopción obligatoria del conocimiento de transporte electrónico (e-CMR) para 2027 y un aumento de los fondos de cohesión para los corredores Brennero y Pyhrn-Schober.
La propuesta del e-CMR busca sustituir los albaranes en papel por documentación completamente digital, reduciendo en unos 15 minutos el tiempo de cruce fronterizo por envío y generando un ahorro administrativo anual de 1.000 millones de euros en todo el bloque. Grupos logísticos austriacos como Gebrüder Weiss han hecho una fuerte presión para este cambio, argumentando que los cuellos de botella en el tránsito alpino amplifican los pequeños retrasos.
En materia de infraestructura, la delegación de Viena solicitó 450 millones de euros adicionales en cofinanciación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para acelerar las obras de ventilación del túnel base del Brennero y modernizar la ruta Pyhrn-Schober, utilizada por los transbordadores carretera-ferrocarril de alta capacidad. Ambos proyectos son clave para desviar el transporte de mercancías de los camiones en los sensibles valles alpinos.
Para los gestores de movilidad, la dirección política es clara: la documentación digital de mercancías será pronto la norma, por lo que los equipos de cumplimiento deben asegurarse de que sus proveedores austriacos puedan integrarse con las plataformas e-CMR. Las empresas que dependan de entregas just-in-sequence críticas en tiempo a través de Tirol también deben considerar las desviaciones ferroviarias por obras en 2026-27, aunque a largo plazo se espera una logística más rápida y sostenible.
La propuesta del e-CMR busca sustituir los albaranes en papel por documentación completamente digital, reduciendo en unos 15 minutos el tiempo de cruce fronterizo por envío y generando un ahorro administrativo anual de 1.000 millones de euros en todo el bloque. Grupos logísticos austriacos como Gebrüder Weiss han hecho una fuerte presión para este cambio, argumentando que los cuellos de botella en el tránsito alpino amplifican los pequeños retrasos.
En materia de infraestructura, la delegación de Viena solicitó 450 millones de euros adicionales en cofinanciación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para acelerar las obras de ventilación del túnel base del Brennero y modernizar la ruta Pyhrn-Schober, utilizada por los transbordadores carretera-ferrocarril de alta capacidad. Ambos proyectos son clave para desviar el transporte de mercancías de los camiones en los sensibles valles alpinos.
Para los gestores de movilidad, la dirección política es clara: la documentación digital de mercancías será pronto la norma, por lo que los equipos de cumplimiento deben asegurarse de que sus proveedores austriacos puedan integrarse con las plataformas e-CMR. Las empresas que dependan de entregas just-in-sequence críticas en tiempo a través de Tirol también deben considerar las desviaciones ferroviarias por obras en 2026-27, aunque a largo plazo se espera una logística más rápida y sostenible.










