Back
Nov 5, 2025

El Gabinete de Alemania adopta el procesamiento de visas impulsado por IA y lanza la agencia ‘Trabaja y Quédate’

El Gabinete de Alemania adopta el procesamiento de visas impulsado por IA y lanza la agencia ‘Trabaja y Quédate’
Berlín ha puesto la reforma digital de su sistema migratorio en el centro de una iniciativa más amplia para reducir la burocracia. Tras la reunión del gabinete del 5 de noviembre de 2025, el portavoz del gobierno, Staatssekretär Kornelius, confirmó que Alemania “utilizará inteligencia artificial en los procedimientos de visado y en la administración migratoria para hacer los procesos más eficientes, rápidos y mejores”.

Esta medida responde a los retrasos crónicos en las misiones alemanas en el extranjero, donde las citas para visados de negocios para trabajadores cualificados y ejecutivos pueden tardar meses. Según el nuevo plan, un sistema de triaje basado en IA preseleccionará las solicitudes, verificará los datos con múltiples bases de seguridad y señalará anomalías para revisión humana. Funcionarios indican que las pruebas piloto en Manila y Bengaluru redujeron el tiempo medio de procesamiento para solicitantes de permisos ICT de 54 a 21 días, mientras que la tasa de errores disminuyó ligeramente. Las garantías de privacidad de datos seguirán los estándares del programa de identidad electrónica de Alemania, y el Comisionado Federal para la Protección de Datos auditará los algoritmos dos veces al año.

El Gabinete de Alemania adopta el procesamiento de visas impulsado por IA y lanza la agencia ‘Trabaja y Quédate’


Junto con la IA, el gabinete aprobó un plan para una nueva “Work-and-Stay-Agentur” — un portal digital único que integrará verificaciones del mercado laboral, permisos de residencia, registro en la seguridad social y asesoría para la reubicación. Inspirada en el International Citizen Service de Dinamarca, la plataforma permitirá a los empleadores subir contratos, certificados de cualificación y comprobantes de vivienda en un solo paso; los solicitantes recibirán la tarjeta de residencia completamente emitida al llegar, evitando múltiples visitas a oficinas locales. Se prevé abrir un punto de atención física en el aeropuerto de Frankfurt a mediados de 2026 para resolver asuntos documentales de última hora.

Grupos empresariales como la Federación de Industrias Alemanas (BDI) recibieron con entusiasmo los anuncios, calificándolos como “un avance para la movilidad del talento”. Los gestores de movilidad global destacan que la Ley de Inmigración Cualificada 2.0 ya flexibilizó este año los requisitos salariales para la Tarjeta Azul de la UE; la selección mediante IA y la agencia integral podrían convertir a Alemania en uno de los destinos más rápidos del G7 para permisos de trabajo en 2026.

Para las empresas, la recomendación práctica es preparar sus sistemas internos de recursos humanos para la integración API con el nuevo portal y actualizar los avisos de privacidad de datos para los empleados. Los asesores migratorios esperan regulaciones detalladas a principios de 2026 y aconsejan comenzar ya proyectos de digitalización documental. El trasfondo político es claro: con un mercado laboral ajustado y encuestas que reflejan preocupación por la migración irregular, Berlín quiere mostrar que puede ser a la vez acogedor con el talento y estricto con la burocracia.
El Gabinete de Alemania adopta el procesamiento de visas impulsado por IA y lanza la agencia ‘Trabaja y Quédate’
×