
A partir de esta semana, los hogares checos recibirán en sus buzones un folleto de 36 páginas que les explica cómo sobrevivir tres días sin electricidad, agua ni ayuda externa. Esta guía, parte de la mayor campaña de protección civil en décadas, fue destacada en el informe matutino del 5 de noviembre.
Por qué es importante para la movilidad global: la publicación no está solo en checo. Las versiones completas en inglés y ucraniano acompañan la edición checa, mientras que también hay materiales en braille y videos en lenguaje de señas para cubrir necesidades de accesibilidad. Esto hace que el contenido sea inmediatamente útil para familias expatriadas, estudiantes internacionales y trabajadores transfronterizos que aún no dominan el checo.
El manual explica cómo preparar un “kit de 72 horas” con alimentos, medicinas, documentos y dinero en efectivo; cómo localizar centros de evacuación; y qué canales digitales usará el Ministerio del Interior para alertas multilingües. Se recomienda a los empleadores con trabajadores desplazados incluir esta guía en la formación inicial y en la capacitación sobre deberes de cuidado, especialmente para quienes no hablan checo y podrían no percibir las sirenas o mensajes SMS de advertencia.
Contexto: la campaña surge tras el tornado del año pasado en Moravia del Sur y las inundaciones récord en Bohemia del Norte, eventos que evidenciaron deficiencias en la comunicación en idiomas extranjeros. Se distribuirán cinco millones de ejemplares a través del Correo Checo, con un coste de 42 millones de coronas checas, financiado con el presupuesto de resiliencia del Ministerio del Interior.
Implicaciones para las empresas:
• Las empresas de reubicación pueden incluir el folleto en los paquetes de bienvenida.
• Las multinacionales deberían revisar sus árboles de contactos de emergencia para asegurar que el personal angloparlante reciba las alertas.
• Los trabajadores temporales y viajeros frecuentes deberían llevar la lista de verificación en el equipaje de mano; se recomienda también un cargador portátil y copias en papel de documentos clave.
Las autoridades indican que el material se actualizará anualmente y que, eventualmente, se integrará en la app de identificación móvil ‘eDoklady’, permitiendo notificaciones push en varios idiomas.
Por qué es importante para la movilidad global: la publicación no está solo en checo. Las versiones completas en inglés y ucraniano acompañan la edición checa, mientras que también hay materiales en braille y videos en lenguaje de señas para cubrir necesidades de accesibilidad. Esto hace que el contenido sea inmediatamente útil para familias expatriadas, estudiantes internacionales y trabajadores transfronterizos que aún no dominan el checo.
El manual explica cómo preparar un “kit de 72 horas” con alimentos, medicinas, documentos y dinero en efectivo; cómo localizar centros de evacuación; y qué canales digitales usará el Ministerio del Interior para alertas multilingües. Se recomienda a los empleadores con trabajadores desplazados incluir esta guía en la formación inicial y en la capacitación sobre deberes de cuidado, especialmente para quienes no hablan checo y podrían no percibir las sirenas o mensajes SMS de advertencia.
Contexto: la campaña surge tras el tornado del año pasado en Moravia del Sur y las inundaciones récord en Bohemia del Norte, eventos que evidenciaron deficiencias en la comunicación en idiomas extranjeros. Se distribuirán cinco millones de ejemplares a través del Correo Checo, con un coste de 42 millones de coronas checas, financiado con el presupuesto de resiliencia del Ministerio del Interior.
Implicaciones para las empresas:
• Las empresas de reubicación pueden incluir el folleto en los paquetes de bienvenida.
• Las multinacionales deberían revisar sus árboles de contactos de emergencia para asegurar que el personal angloparlante reciba las alertas.
• Los trabajadores temporales y viajeros frecuentes deberían llevar la lista de verificación en el equipaje de mano; se recomienda también un cargador portátil y copias en papel de documentos clave.
Las autoridades indican que el material se actualizará anualmente y que, eventualmente, se integrará en la app de identificación móvil ‘eDoklady’, permitiendo notificaciones push en varios idiomas.










