
La Administración Nacional de Inmigración de China (NIA) ha incorporado oficialmente cinco nuevos puntos de control en la provincia de Guangdong a su programa de tránsito sin visa de 240 horas (10 días), vigente a partir del 5 de noviembre de 2025. Los puertos recientemente designados son la Terminal de Ferry de Pazhou en Guangzhou, el Puerto de Hengqin, el Puerto del Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, el Puerto de Pasajeros de Zhongshan y la Estación West Kowloon en la línea de alta velocidad Guangzhou-Shenzhen-Hong Kong. Con esta inclusión, el total de puntos de entrada elegibles a nivel nacional aumenta de 60 a 65, abarcando 24 regiones a nivel provincial.
Según la política, viajeros de 55 países que posean un boleto válido hacia un tercer destino pueden ingresar a China por cualquiera de estos 65 puertos y permanecer en la región permitida hasta 240 horas sin necesidad de obtener una visa china previamente. Durante su estancia, pueden realizar actividades turísticas, reuniones de negocios, visitas familiares y ferias comerciales, aunque actividades que requieren autorización previa —como empleo, estudios o periodismo— siguen exigiendo las visas correspondientes.
Esta medida coincide con la Feria de Cantón y la Expo Internacional de Importación de China, ambos eventos que atraen a compradores y expositores extranjeros. Cámaras de comercio señalan que los nuevos puntos de entrada en el Delta del Río Perla reducirán los tiempos de viaje para delegados que antes debían pasar por el Aeropuerto Baiyun de Guangzhou o el Aeropuerto Bao’an de Shenzhen, acortando el trayecto desde la puerta hasta el piso de exhibición en varias horas. Empresas de logística también se muestran optimistas, destacando que las conexiones por ferry y tren pueden disminuir los costos de envío de materiales promocionales y equipos para stands.
Desde una perspectiva política, esta expansión refuerza la estrategia de Pekín de convertir Guangdong en una puerta de entrada para el Área de la Gran Bahía. Se suma a una serie de medidas —como visas de entrada múltiple para tripulaciones extranjeras en Nansha y la agilización de aduanas para el comercio electrónico transfronterizo— que buscan profundizar la integración con Hong Kong y Macao, al tiempo que atraen industrias de servicios de alto valor al sur de China.
Para los responsables de movilidad corporativa, la recomendación práctica es actualizar las políticas de viaje y las guías internas: los asignados internacionales o visitantes de corta duración que transiten por Hong Kong ahora pueden tomar el tren de alta velocidad directamente hacia China continental sin visa, siempre que cumplan con el requisito de 240 horas y tengan un boleto válido hacia un tercer destino. Los departamentos de recursos humanos también deben recordar a los viajeros que el conteo de las 240 horas comienza a las 00:00 del día siguiente a su llegada, lo que les otorga casi 11 días naturales en el país si planifican bien sus vuelos.
Según la política, viajeros de 55 países que posean un boleto válido hacia un tercer destino pueden ingresar a China por cualquiera de estos 65 puertos y permanecer en la región permitida hasta 240 horas sin necesidad de obtener una visa china previamente. Durante su estancia, pueden realizar actividades turísticas, reuniones de negocios, visitas familiares y ferias comerciales, aunque actividades que requieren autorización previa —como empleo, estudios o periodismo— siguen exigiendo las visas correspondientes.
Esta medida coincide con la Feria de Cantón y la Expo Internacional de Importación de China, ambos eventos que atraen a compradores y expositores extranjeros. Cámaras de comercio señalan que los nuevos puntos de entrada en el Delta del Río Perla reducirán los tiempos de viaje para delegados que antes debían pasar por el Aeropuerto Baiyun de Guangzhou o el Aeropuerto Bao’an de Shenzhen, acortando el trayecto desde la puerta hasta el piso de exhibición en varias horas. Empresas de logística también se muestran optimistas, destacando que las conexiones por ferry y tren pueden disminuir los costos de envío de materiales promocionales y equipos para stands.
Desde una perspectiva política, esta expansión refuerza la estrategia de Pekín de convertir Guangdong en una puerta de entrada para el Área de la Gran Bahía. Se suma a una serie de medidas —como visas de entrada múltiple para tripulaciones extranjeras en Nansha y la agilización de aduanas para el comercio electrónico transfronterizo— que buscan profundizar la integración con Hong Kong y Macao, al tiempo que atraen industrias de servicios de alto valor al sur de China.
Para los responsables de movilidad corporativa, la recomendación práctica es actualizar las políticas de viaje y las guías internas: los asignados internacionales o visitantes de corta duración que transiten por Hong Kong ahora pueden tomar el tren de alta velocidad directamente hacia China continental sin visa, siempre que cumplan con el requisito de 240 horas y tengan un boleto válido hacia un tercer destino. Los departamentos de recursos humanos también deben recordar a los viajeros que el conteo de las 240 horas comienza a las 00:00 del día siguiente a su llegada, lo que les otorga casi 11 días naturales en el país si planifican bien sus vuelos.








