
El Aeropuerto de Zúrich inauguró el programa de mitad de semana de su segunda edición anual de la semana de carreras “Berufstage” el 5 de noviembre de 2025, con una serie de eventos de reclutamiento dirigidos a pilotos, personal de manejo en tierra y controladores de tráfico aéreo. Sesiones como “Tu camino hacia la cabina de SWISS” y “Nuevos talentos de SWISS – Prácticas y más” atrajeron a más de 600 participantes, la mitad de ellos estudiantes internacionales o recién graduados, lo que subraya la dependencia de Suiza en el talento transfronterizo para mantener la competitividad de su sector aeronáutico.
La industria aeronáutica suiza prevé crear 5.000 empleos para 2030, a medida que el tráfico se recupera y se implementa el nuevo Sistema de Entrada/Salida Schengen (EES) en Zúrich el 17 de noviembre. Representantes de SWISS, Edelweiss y Swissport informaron a los asistentes que las habilidades multilingües y las licencias de tripulación de vuelo de la UE están muy demandadas. Para acelerar la incorporación de nacionales no pertenecientes a la UE, varios empleadores indicaron que ahora aplican rutinariamente la “regla de 135 días en el país” y el permiso piloto L de vía rápida de 4 semanas, introducido en 2024, que permite a personal crítico comenzar a trabajar mientras se tramitan los permisos completos.
Los profesionales de movilidad global presentes en el evento destacaron la persistente escasez de viviendas en las inmediaciones del aeropuerto. Las autoridades cantonales de Zúrich confirmaron que en marzo de 2026 se abrirá en Kloten una nueva zona de residencia temporal con 300 plazas para aliviar la presión sobre el personal en proceso de reubicación. Se instó a los empleadores a coordinarse con anticipación con los proveedores de reubicación para asegurar alojamiento y escolarización para los dependientes.
La mesa redonda de la industria en Berufstage también abordó las próximas regulaciones de seguridad de la UE que exigen controles de antecedentes más exhaustivos para la tripulación. Los reclutadores suizos advirtieron que los tiempos de procesamiento para las autorizaciones de seguridad necesarias se han duplicado a seis semanas, lo que podría afectar las fechas de inicio de las asignaciones. Se recomendó a los equipos de movilidad considerar este retraso en los cronogramas de los proyectos y proporcionar a los candidatos copias notarizadas de los extractos de antecedentes penales.
La semana de carreras continúa hasta el 9 de noviembre y es vista por las autoridades aeroportuarias como una acción clave de marca para atraer la fuerza laboral internacional que Suiza necesita. Los gestores de movilidad que no pudieron asistir a las sesiones presenciales pueden acceder a las grabaciones a través del portal de recursos humanos del aeropuerto y descargar una nueva guía “Reubicarse en el Aeropuerto de Zúrich” que resume las categorías de permisos, opciones de vivienda e implicaciones fiscales para trabajadores por turnos.
La industria aeronáutica suiza prevé crear 5.000 empleos para 2030, a medida que el tráfico se recupera y se implementa el nuevo Sistema de Entrada/Salida Schengen (EES) en Zúrich el 17 de noviembre. Representantes de SWISS, Edelweiss y Swissport informaron a los asistentes que las habilidades multilingües y las licencias de tripulación de vuelo de la UE están muy demandadas. Para acelerar la incorporación de nacionales no pertenecientes a la UE, varios empleadores indicaron que ahora aplican rutinariamente la “regla de 135 días en el país” y el permiso piloto L de vía rápida de 4 semanas, introducido en 2024, que permite a personal crítico comenzar a trabajar mientras se tramitan los permisos completos.
Los profesionales de movilidad global presentes en el evento destacaron la persistente escasez de viviendas en las inmediaciones del aeropuerto. Las autoridades cantonales de Zúrich confirmaron que en marzo de 2026 se abrirá en Kloten una nueva zona de residencia temporal con 300 plazas para aliviar la presión sobre el personal en proceso de reubicación. Se instó a los empleadores a coordinarse con anticipación con los proveedores de reubicación para asegurar alojamiento y escolarización para los dependientes.
La mesa redonda de la industria en Berufstage también abordó las próximas regulaciones de seguridad de la UE que exigen controles de antecedentes más exhaustivos para la tripulación. Los reclutadores suizos advirtieron que los tiempos de procesamiento para las autorizaciones de seguridad necesarias se han duplicado a seis semanas, lo que podría afectar las fechas de inicio de las asignaciones. Se recomendó a los equipos de movilidad considerar este retraso en los cronogramas de los proyectos y proporcionar a los candidatos copias notarizadas de los extractos de antecedentes penales.
La semana de carreras continúa hasta el 9 de noviembre y es vista por las autoridades aeroportuarias como una acción clave de marca para atraer la fuerza laboral internacional que Suiza necesita. Los gestores de movilidad que no pudieron asistir a las sesiones presenciales pueden acceder a las grabaciones a través del portal de recursos humanos del aeropuerto y descargar una nueva guía “Reubicarse en el Aeropuerto de Zúrich” que resume las categorías de permisos, opciones de vivienda e implicaciones fiscales para trabajadores por turnos.






