Back
Nov 5, 2025

Ottawa presenta el Plan de Niveles de Inmigración 2026-28: objetivos permanentes estables, reducción drástica de admisiones temporales

Ottawa presenta el Plan de Niveles de Inmigración 2026-28: objetivos permanentes estables, reducción drástica de admisiones temporales
En un movimiento muy esperado, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) presentó su Plan de Niveles de Inmigración para 2026-2028 el 5 de noviembre de 2025. El plan mantiene las admisiones anuales de residentes permanentes en 380,000, pero ordena la mayor reducción en la migración temporal desde la década de 1990. Las aprobaciones previstas para permisos de estudio se reducen casi a la mitad, de 305,900 a 155,000 en 2026, mientras que las cuotas para trabajadores extranjeros temporales caen un 37 % hasta 230,000. Las autoridades explican que este reajuste responde al crecimiento poblacional récord, la escasez de viviendas y la capacidad limitada para la integración.

El plan refuerza la selección económica: el 64 % de los lugares para residentes permanentes se destinarán a inmigrantes económicos, frente al 59 % de este año, y las admisiones de francoparlantes fuera de Québec deberán alcanzar el 10.5 % para 2028. IRCC también implementará un programa piloto que otorgará residencia permanente a 33,000 titulares de permisos de trabajo a largo plazo durante 2026-27, respondiendo a la presión de los empleadores para retener personal esencial.

Ottawa presenta el Plan de Niveles de Inmigración 2026-28: objetivos permanentes estables, reducción drástica de admisiones temporales


Universidades y cámaras empresariales valoraron la estabilidad en las cifras de residentes permanentes, pero advirtieron que reducir a la mitad los visados de estudiantes podría costar miles de millones en ingresos por matrículas y agravar la escasez de mano de obra en sectores como la hostelería y el comercio minorista. Consultores de inmigración señalan que el límite más bajo podría endurecer aún más las ofertas de admisión, especialmente en colegios públicos, ya que las instituciones no podrán emitir cartas de aceptación en exceso.

Para los gestores de movilidad global, el mensaje es claro: Canadá sigue abierto a contrataciones permanentes de talento calificado, pero se vuelve mucho más selectivo con las categorías de “estancias cortas”. Las empresas que dependen de programas internacionales de prácticas o asignaciones rotativas deben planificar con anticipación y explorar el Programa de Movilidad Internacional, que mantiene una meta de 170,000, un 32 % más que el año pasado.
Ottawa presenta el Plan de Niveles de Inmigración 2026-28: objetivos permanentes estables, reducción drástica de admisiones temporales
×