
El Departamento de Asuntos Internos presentó el 5 de noviembre de 2025 su respuesta oficial al informe del Comité de Asuntos Legales y Constitucionales del Senado sobre el Proyecto de Ley de Enmienda de Migración (Compromiso de Australia en el Pacífico y Otras Medidas) de 2023 y el proyecto complementario de la Ley de Cargo por Proceso de Pre-Solicitud de Visa de 2023.
El gobierno aceptó en términos generales las recomendaciones del comité, confirmando que la Visa de Compromiso con el Pacífico (PEV, por sus siglas en inglés)—un programa de residencia permanente tipo lotería que ofrece 3,000 plazas anuales para nacionales del Pacífico y Timor-Leste—se lanzará en julio de 2026. Asuntos Internos rechazó las propuestas de aumentar la tarifa de inscripción, optando por mantener el cargo de 25 AUD para que el proceso sea “accesible y equitativo”.
Se revelaron detalles operativos clave: los solicitantes deberán presentar una expresión de interés en línea, pagar la tarifa y, si son seleccionados, conseguir un patrocinador australiano en un plazo de seis meses. Los beneficiarios obtendrán derechos laborales al llegar y acceso a Medicare tras cuatro años de residencia. El departamento se comprometió a financiar servicios adicionales de asentamiento y a crear una Unidad de Enlace con el Pacífico en Brisbane.
Para empleadores en agricultura, cuidado de personas mayores y hostelería, la PEV ofrece una nueva fuente de trabajadores con movilidad sin restricciones, diferenciándose del esquema de movilidad laboral Pacific Australia Labour Mobility (PALM), que está vinculado a empleadores específicos. Sin embargo, grupos industriales advierten que, sin reglas simplificadas para el reconocimiento de habilidades, los migrantes podrían quedar limitados a puestos de menor remuneración.
Los proyectos de ley regresan ahora a la Cámara de Representantes para enmiendas finales en febrero de 2026. Las empresas que planifiquen estrategias de personal para 2026-27 deberían anticipar los procesos de patrocinio y seguir de cerca las próximas regulaciones sobre equivalencia en evaluación de habilidades y derechos de movilidad dentro de Australia.
El gobierno aceptó en términos generales las recomendaciones del comité, confirmando que la Visa de Compromiso con el Pacífico (PEV, por sus siglas en inglés)—un programa de residencia permanente tipo lotería que ofrece 3,000 plazas anuales para nacionales del Pacífico y Timor-Leste—se lanzará en julio de 2026. Asuntos Internos rechazó las propuestas de aumentar la tarifa de inscripción, optando por mantener el cargo de 25 AUD para que el proceso sea “accesible y equitativo”.
Se revelaron detalles operativos clave: los solicitantes deberán presentar una expresión de interés en línea, pagar la tarifa y, si son seleccionados, conseguir un patrocinador australiano en un plazo de seis meses. Los beneficiarios obtendrán derechos laborales al llegar y acceso a Medicare tras cuatro años de residencia. El departamento se comprometió a financiar servicios adicionales de asentamiento y a crear una Unidad de Enlace con el Pacífico en Brisbane.
Para empleadores en agricultura, cuidado de personas mayores y hostelería, la PEV ofrece una nueva fuente de trabajadores con movilidad sin restricciones, diferenciándose del esquema de movilidad laboral Pacific Australia Labour Mobility (PALM), que está vinculado a empleadores específicos. Sin embargo, grupos industriales advierten que, sin reglas simplificadas para el reconocimiento de habilidades, los migrantes podrían quedar limitados a puestos de menor remuneración.
Los proyectos de ley regresan ahora a la Cámara de Representantes para enmiendas finales en febrero de 2026. Las empresas que planifiquen estrategias de personal para 2026-27 deberían anticipar los procesos de patrocinio y seguir de cerca las próximas regulaciones sobre equivalencia en evaluación de habilidades y derechos de movilidad dentro de Australia.











