Back
Nov 5, 2025

Austria presenta un proyecto de ley integral para implementar ETIAS y reforzar el control previo a los viajes

Austria presenta un proyecto de ley integral para implementar ETIAS y reforzar el control previo a los viajes
El 5 de noviembre de 2025, el gobierno federal de Austria presentó ante la Comisión de Asuntos Internos del Consejo Nacional la tan esperada “Segunda Ley de Adaptación de los Sistemas de Información de la UE”. Este paquete de 200 páginas incorpora partes clave de las normativas europeas sobre interoperabilidad y, lo más importante para los viajeros de negocios, establece la plataforma nacional de Austria para el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

ETIAS, que la Comisión Europea planea activar en 2026, exigirá a los aproximadamente 1.400 millones de ciudadanos de países exentos de visa obtener un permiso electrónico de viaje antes de abordar cualquier transporte hacia el espacio Schengen. El proyecto de ley austriaco designa al Ministerio del Interior como la “Unidad Nacional ETIAS”, establece controles automatizados las 24 horas contra bases de datos como SIS, VIS, Europol, Interpol y de salud, y define procedimientos de apelación a través del Tribunal Administrativo Federal.

Austria presenta un proyecto de ley integral para implementar ETIAS y reforzar el control previo a los viajes


Más allá de ETIAS, el borrador modifica ocho leyes vigentes —desde la Ley de Policía de Extranjeros hasta la Ley de Registro de Pasajeros— para permitir el intercambio de datos en tiempo real mediante la “columna vertebral de interoperabilidad” de la UE: el Portal Europeo de Búsqueda, el servicio compartido de comparación biométrica, el Repositorio Común de Identidad y el Detector de Identidades Múltiples. Estos cambios buscan cerrar brechas de información que, según las notas explicativas, “ponen en riesgo la seguridad interna, la inmigración ilegal y la salud pública”.

Para las empresas que trasladan talento a Austria, la ley aclara que los trabajadores temporales de países exentos de visa ya no necesitarán un visado Schengen una vez que ETIAS esté operativo, siempre que su estancia no supere los 90 días. Sin embargo, los gestores de viajes deben prever tiempo adicional para la solicitud de ETIAS, que cuesta 7 euros, y para posibles evaluaciones manuales de riesgo en jóvenes asignados con historial de viajes limitado.

Los analistas políticos esperan que la coalición gobernante ÖVP-SPÖ agilice la aprobación de esta medida para que los sistemas informáticos austriacos estén listos para el lanzamiento técnico a nivel europeo. Se recomienda a las multinacionales actualizar sus listas de verificación de cumplimiento previas al viaje y asesorar a los empleados exentos de visa —especialmente ciudadanos de EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia— sobre este nuevo requisito. No obtener la autorización ETIAS implicará denegación de embarque por parte de las aerolíneas o multas en la frontera una vez que el sistema esté en funcionamiento.
Austria presenta un proyecto de ley integral para implementar ETIAS y reforzar el control previo a los viajes
×