
Los Emiratos Árabes Unidos recibieron una de las mayores concentraciones culturales del mundo el 5 de noviembre de 2025, cuando Su Alteza el Jeque Dr. Sultan bin Muhammad Al Qasimi inauguró oficialmente la 44ª Feria Internacional del Libro de Sharjah (SIBF) en el Centro de Exposiciones de Sharjah. La feria, bajo el lema “Entre tú y el libro”, se extenderá hasta el 16 de noviembre y cuenta con la participación de más de 2,350 editoriales y expositores de 118 países, con Grecia como País Invitado de Honor. Los organizadores esperan la llegada de cientos de miles de visitantes internacionales, incluidos autores, traductores, agentes de derechos y expertos en tecnología educativa. Esta afluencia posiciona a Sharjah firmemente en los itinerarios globales de viajes de negocios y beneficiará directamente a los sectores hotelero, de conferencias y transporte del emirato.
Desde la perspectiva de la movilidad global, el evento de 11 días representa una prueba clave para los sistemas mejorados de procesamiento de entrada de los EAU y las nuevas categorías digitales de visas de visitante introducidas a principios de este año. Los mostradores de inmigración en los aeropuertos de Sharjah y Dubái operan con horarios extendidos, mientras que la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA) ha incrementado los servicios de autobuses inter-emiratos para atender la demanda. Las agencias de gestión de viajes reportan un aumento del 27 % en reservas de última hora hacia Sharjah en comparación con el mismo periodo de 2024.
Más allá de los beneficios comerciales, la SIBF funciona como una plataforma de poder blando para la estrategia de atracción de talento de los EAU. El programa profesional de la feria incluye seminarios sobre las opciones de Visas Dorada, Verde y Azul para escritores, ilustradores y autores ambientales, destacando cómo la cultura y la política migratoria se entrelazan cada vez más. Varias editoriales multinacionales confirmaron que sus editores senior aprovecharon el viaje para explorar la apertura de oficinas regionales en el Golfo, citando las vías simplificadas de residencia a largo plazo en los EAU.
Las medidas de seguridad y control fronterizo se reforzaron visiblemente. La Policía de Sharjah desplegó 250 oficiales adicionales en los puntos de control del Centro de Exposiciones e instaló nuevos escáneres biométricos probados a principios de este año. Según la administración del Centro de Exposiciones, estos sistemas redujeron el tiempo promedio de espera en las filas de entrada para las delegaciones extranjeras a menos de cinco minutos en el día de apertura.
La feria también mostró el impulso de los EAU hacia los “eventos inteligentes”. Las acreditaciones de los visitantes están vinculadas a la identificación federal UAE Pass, lo que permite un acceso fluido a los pabellones, transporte público e incluso al check-in en hoteles, demostrando de forma práctica cómo las soluciones de identidad digital pueden facilitar encuentros internacionales a gran escala.
Con más de 1,200 eventos culturales, incluidos foros sobre derechos de traducción e iniciativas de lectura para educación básica, la SIBF continúa fortaleciendo la reputación de los EAU como un centro de conocimiento y movilidad. Los analistas prevén que la feria generará más de 200 millones de AED (54 millones de USD) en ingresos turísticos directos, al tiempo que refuerza la posición del país como base preferida para profesionales creativos con movilidad global.
Desde la perspectiva de la movilidad global, el evento de 11 días representa una prueba clave para los sistemas mejorados de procesamiento de entrada de los EAU y las nuevas categorías digitales de visas de visitante introducidas a principios de este año. Los mostradores de inmigración en los aeropuertos de Sharjah y Dubái operan con horarios extendidos, mientras que la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA) ha incrementado los servicios de autobuses inter-emiratos para atender la demanda. Las agencias de gestión de viajes reportan un aumento del 27 % en reservas de última hora hacia Sharjah en comparación con el mismo periodo de 2024.
Más allá de los beneficios comerciales, la SIBF funciona como una plataforma de poder blando para la estrategia de atracción de talento de los EAU. El programa profesional de la feria incluye seminarios sobre las opciones de Visas Dorada, Verde y Azul para escritores, ilustradores y autores ambientales, destacando cómo la cultura y la política migratoria se entrelazan cada vez más. Varias editoriales multinacionales confirmaron que sus editores senior aprovecharon el viaje para explorar la apertura de oficinas regionales en el Golfo, citando las vías simplificadas de residencia a largo plazo en los EAU.
Las medidas de seguridad y control fronterizo se reforzaron visiblemente. La Policía de Sharjah desplegó 250 oficiales adicionales en los puntos de control del Centro de Exposiciones e instaló nuevos escáneres biométricos probados a principios de este año. Según la administración del Centro de Exposiciones, estos sistemas redujeron el tiempo promedio de espera en las filas de entrada para las delegaciones extranjeras a menos de cinco minutos en el día de apertura.
La feria también mostró el impulso de los EAU hacia los “eventos inteligentes”. Las acreditaciones de los visitantes están vinculadas a la identificación federal UAE Pass, lo que permite un acceso fluido a los pabellones, transporte público e incluso al check-in en hoteles, demostrando de forma práctica cómo las soluciones de identidad digital pueden facilitar encuentros internacionales a gran escala.
Con más de 1,200 eventos culturales, incluidos foros sobre derechos de traducción e iniciativas de lectura para educación básica, la SIBF continúa fortaleciendo la reputación de los EAU como un centro de conocimiento y movilidad. Los analistas prevén que la feria generará más de 200 millones de AED (54 millones de USD) en ingresos turísticos directos, al tiempo que refuerza la posición del país como base preferida para profesionales creativos con movilidad global.










