
Durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Sharjah el 5 de noviembre de 2025, el jeque Dr. Sultan bin Muhammad Al Qasimi anunció la finalización de los primeros 44 volúmenes de la «Enciclopedia Árabe Integral de Ciencias, Literatura, Artes y Figuras Destacadas». Este proyecto de varios años, que se espera concluir en 2028, aspira a convertirse en la referencia académica más completa del mundo árabe, con lanzamientos escalonados anuales.
Aunque representa un hito académico, la enciclopedia tiene implicaciones directas en la movilidad global. La Academia de la Lengua Árabe de Sharjah confirmó que reclutará a 60 investigadores especializados, correctores y traductores extranjeros bajo las nuevas visas de residencia Cultural-Talento. Estas visas, lanzadas en agosto de 2025, ofrecen residencia renovable por cinco años para especialistas en ciencias del patrimonio y lingüísticas, demostrando cómo las categorías de visas específicas apoyan los objetivos de poder blando nacional.
Los académicos internacionales que lleguen para la segunda fase de compilación se beneficiarán de las nuevas reglas de patrocinio para dependientes en Emiratos Árabes Unidos, que ahora permiten traer a padres e hijos adultos si cumplen con un ingreso mensual mínimo de 20,000 AED. Universidades de Egipto, Francia e Indonesia ya han firmado memorandos de entendimiento para programas de intercambio de personal vinculados a la enciclopedia, lo que indica un aumento en la movilidad académica hacia Sharjah en los próximos tres años.
Desde la perspectiva de la reubicación corporativa, el proyecto fortalece la propuesta de Sharjah como un centro secundario para la publicación en árabe y la localización de contenido digital. Empresas que van desde startups de tecnología educativa hasta proveedores de software de traducción están explorando la incorporación local para acceder a los próximos contratos de digitalización del contenido de la enciclopedia. La Autoridad del Libro de Sharjah estima oportunidades de negocio adicionales por valor de 120 millones de AED hasta 2028, impulsadas principalmente por la experiencia de expatriados entrantes.
Finalmente, la publicación escalonada de la enciclopedia genera picos anuales predecibles en viajes de negocios de corta duración, impulsando la demanda de apartamentos con servicios y espacios de coworking. Grupos hoteleros ya están ofreciendo «residencias para académicos» que combinan alojamiento con acceso a laboratorios de idiomas y apoyo en trámites de visas, un nicho emergente dentro del ecosistema de movilidad de los EAU.
Aunque representa un hito académico, la enciclopedia tiene implicaciones directas en la movilidad global. La Academia de la Lengua Árabe de Sharjah confirmó que reclutará a 60 investigadores especializados, correctores y traductores extranjeros bajo las nuevas visas de residencia Cultural-Talento. Estas visas, lanzadas en agosto de 2025, ofrecen residencia renovable por cinco años para especialistas en ciencias del patrimonio y lingüísticas, demostrando cómo las categorías de visas específicas apoyan los objetivos de poder blando nacional.
Los académicos internacionales que lleguen para la segunda fase de compilación se beneficiarán de las nuevas reglas de patrocinio para dependientes en Emiratos Árabes Unidos, que ahora permiten traer a padres e hijos adultos si cumplen con un ingreso mensual mínimo de 20,000 AED. Universidades de Egipto, Francia e Indonesia ya han firmado memorandos de entendimiento para programas de intercambio de personal vinculados a la enciclopedia, lo que indica un aumento en la movilidad académica hacia Sharjah en los próximos tres años.
Desde la perspectiva de la reubicación corporativa, el proyecto fortalece la propuesta de Sharjah como un centro secundario para la publicación en árabe y la localización de contenido digital. Empresas que van desde startups de tecnología educativa hasta proveedores de software de traducción están explorando la incorporación local para acceder a los próximos contratos de digitalización del contenido de la enciclopedia. La Autoridad del Libro de Sharjah estima oportunidades de negocio adicionales por valor de 120 millones de AED hasta 2028, impulsadas principalmente por la experiencia de expatriados entrantes.
Finalmente, la publicación escalonada de la enciclopedia genera picos anuales predecibles en viajes de negocios de corta duración, impulsando la demanda de apartamentos con servicios y espacios de coworking. Grupos hoteleros ya están ofreciendo «residencias para académicos» que combinan alojamiento con acceso a laboratorios de idiomas y apoyo en trámites de visas, un nicho emergente dentro del ecosistema de movilidad de los EAU.











