
El 4 de noviembre, la firma internacional de asesoría Bosco Conference organizó la primera edición en Mumbai de InvestPro India en el hotel St Regis, reuniendo a clientes de banca privada, planificadores patrimoniales y abogados de inmigración de 23 países. Este foro de un día analizó los programas de residencia y ciudadanía en el Caribe, Europa y Medio Oriente, con un enfoque especial en estructuras de protección de activos y planificación fiscal para personas con alto patrimonio neto (HNWIs) de India.
Las presentaciones destacaron las rutas de ciudadanía por inversión (CBI) de República Dominicana y Granada como los caminos más rápidos para obtener acceso sin visa al espacio Schengen, mientras que panelistas de Portugal y Grecia debatieron sobre el futuro de sus respectivos programas de visa dorada tras recientes endurecimientos legislativos. Los asistentes también conocieron estudios de caso sobre las tendencias de movilidad internacional de India, incluyendo un aumento del 40% interanual en solicitudes para la Visa Dorada de 10 años de Emiratos Árabes Unidos.
Según los organizadores, el interés se disparó después de que la rupia alcanzara un mínimo histórico de ₹84.10 frente al dólar estadounidense en octubre, lo que llevó a familias adineradas a diversificar sus opciones de libertad de viaje y planificación patrimonial. Varias unidades de CBI del Caribe ofrecieron exenciones exclusivas en honorarios legales durante el evento, subrayando la intensa competencia por los solicitantes indios.
Aunque la ciudadanía por inversión sigue siendo un tema controvertido, los ponentes destacaron que un número creciente de empresarios indios ve el "pasaporte de cartera" como una protección frente a riesgos geopolíticos y una herramienta que facilita los viajes de negocios a nivel global.
Las presentaciones destacaron las rutas de ciudadanía por inversión (CBI) de República Dominicana y Granada como los caminos más rápidos para obtener acceso sin visa al espacio Schengen, mientras que panelistas de Portugal y Grecia debatieron sobre el futuro de sus respectivos programas de visa dorada tras recientes endurecimientos legislativos. Los asistentes también conocieron estudios de caso sobre las tendencias de movilidad internacional de India, incluyendo un aumento del 40% interanual en solicitudes para la Visa Dorada de 10 años de Emiratos Árabes Unidos.
Según los organizadores, el interés se disparó después de que la rupia alcanzara un mínimo histórico de ₹84.10 frente al dólar estadounidense en octubre, lo que llevó a familias adineradas a diversificar sus opciones de libertad de viaje y planificación patrimonial. Varias unidades de CBI del Caribe ofrecieron exenciones exclusivas en honorarios legales durante el evento, subrayando la intensa competencia por los solicitantes indios.
Aunque la ciudadanía por inversión sigue siendo un tema controvertido, los ponentes destacaron que un número creciente de empresarios indios ve el "pasaporte de cartera" como una protección frente a riesgos geopolíticos y una herramienta que facilita los viajes de negocios a nivel global.






